La Organización Pro Alameda Trinidad García de la Cadena, constituida por zacatecanos que viven cerca de este sitio histórico de la capital, exige que Gobierno del Estado dé a conocer el proyecto que implicaría la remodelación de este lugar.
Desde hace más de un año estos vecinos se han organizado para evitar que se “altere y atente contra el patrimonio”. Recientemente se enteraron de que Godezac entregó un documento a la Junta de Protección y Conservación de Monumentos, el cual quieren ver para poder emitir, como organización ciudadana, una opinión al respecto de lo que se piensa modificar.
Así mismo Carlos López de Lara Rangel, miembro de la Organización, comentó que la Junta emitió un documento a la Secreatría de Infraestructura para que abunde en la información o modifique alguno de los rubros de ese documento, para en su caso aprobar la obra.
Lo que la Organización Pro-Alameda conoce es que se quiere hacer una remodelación incluyendo aspectos modernos como un foro justo a un lado del IMSS, que para ellos representa una falta de sensibilidad, ya que implicaría que se lleven a cabo espectáculos artísticos y musicales junto a un nosocomio que por su naturaleza requiere un ambiente de tranquilidad.
Entre otras modificaciones se encuentra la instalación de una fuente seca, dos esculturas –una de Manuel Felguérez y otra de Rafael Coronel-, retirar las balaustradas, los lomos de buey y nivelar la calle para que la Alameda Trinidad García de la Cadena y el Jardín Morelos queden a la misma altura. López de Lara Rangel apunta a que si no admiten estos cambios no es por capricho, sino porque estos alterarían el espacio y se perderían con ello las impresiones que el tiempo ha marcado en la Alameda.
Esto además, señaló, va en contra de lo acordado con la UNESCO en 1993, al declarar Patrimonio Mundial de la Humanidad al Centro Histórico de Zacatecas, pues ahí se acordó que se preservaría tal y como se encontraba en ese momento, “lo que hacía único a Zacatecas, y con estas modificaciones hechas en Jerez, Guadalupe y Zacatecas lo que hacen es estandarizar lo que era único”, recalcó Carlos López de Lara.
De esta manera la Organización Pro-Alameda realizó una solicitud de información a Sinfra a través de INFOMEX, para conocer a fondo el proyecto, y verificar que éste cumpla con las normatividades internacionales respecto a conservación y protección del patrimonio.
Rangel indicó que el fin de su organización es proteger el patrimonio de Zacatecas, y en este caso en particular, los elementos ornamentales, el diseño y la biótica de la Alameda.
Los vecinos de la Alameda que conforman este grupo monitorearán el sitio día y noche, debido a que en días pasados instalaron luminarias en el lugar, a pesar de que en el oficio emitido por la Junta, en su octavo punto señala que “no se podrá comenzar con los trabajos en sitio hasta en tanto se cuente con autorización expresa de la institución”.