Por Darío Dávila
Imagina que la casa que compraste hace 16 años empieza a desmoronarse. Tu patrimonio, literalmente, se está hundiendo porque debajo de casa pasa una corriente de agua y nadie te lo advirtió antes de firmar contrato.
Esta situación ocurre desde hace 16 años en el fraccionamiento Rincón Guadalupano en Guadalupe, Zacatecas, donde un diagnóstico de Geotecnia del Instituto de Ingeniería de la UNAM ha detectado “corrientes subterráneas de agua”.
El documento fechado el 22 de marzo pasado del cual Pórtico tiene copia, indica que el daño en las viviendas es “total o su reparación es incosteable”.
Y además matiza que en la reparación de las viviendas “no es suficiente reforzar la estructura”. “Se deberá considerar el problema de manera integral (Hidrología, Geotecnia y estructura).
Pero vivir con un “río subterráneo” no es lo único que tiene preocupadas a las más de 280 familias que habitan esta zona de riesgo aglutinada en 5 manzanas. Los vecinos como Martha Elba López Ortiz temen que en cualquier noche lluviosa colapse su casa.
—Tenemos miedo de que haya una tragedia humana, cuenta Elba y dice que ella compró su vivienda a la constructora Alfa. “Hernán Valverde es el dueño del terreno que le ofreció las casas al Infonavit”, indica.
Valverde según su perfil en Twitter es ingeniero civil y “empresario desarrollador de vivienda originario de Fresnillo, ex presidente de la COPARMEX Zacatecas y Presidente de la CANADEVI en Zacatecas”.
Según los vecinos, la Constructora Alfa otorgó los créditos entre 2002 y 2004.
—Al principio los buscamos para que revisaran los daños pues a los pocos meses que habitamos las casas, se empezaron a cuartear. Acudimos para hacer válida la garantía pero únicamente maquillaban los daños, cuenta Elba López.
“Hay casas que tienen entre 8 y 10 reparaciones”, revela.
Lo cierto es que el estudio de la UNAM revela que el problema del ingreso de agua hacia el material de relleno “no fue identificado de forma adecuada” en los estudios de 2009 y 2012 por lo que se siguieron presentando daños a lo largo de los últimos años”.
Y remata: “La solución de sellar el fraccionamiento ha demostrado no ser útil porque no evita el ingreso del agua que forma flujos subterráneos”. “El agua entra por las cárcavas del cerro y por las fugas del sistema de agua potable y alcantarillado”.
Los colonos de Rincón Guadalupano prevén que la “toma” de las oficinas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se extienda el resto de la semana.
También solicitaron a la delegada, Gabriela Rojo, les de una solución real a este problema de 16 años.
Las lluvias apenas comienzan en Rincón Guadalupano tendrán que dormir con una corriente subterránea bajo sus camas.