La agenda de la XXIV Cumbre Iberoamericana se centra en educación, innovación y cultura, y específicamente serán abordados temas transversales como juventud (25 por ciento de la población de la región está integrada por jóvenes), género y cultural indígena, expuso la subsecretaria Vanessa Rubio.
La funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó además que habrá tres reuniones ministeriales paralelas: una de encargados de cooperación internacional, otra ligada a la relación con organismos internacionales y una más de cancilleres de la Alianza del Pacífico.
La subsecretaria para América Latina y el Caribe hizo un repaso de la agenda de la cumbre, en la cual destaca un “retiro” de jefes de Estado y de Gobierno para hablar de los temas principales de la agenda y otros que se vayan a agregar.
Expuso también que el presidente Enrique Peña Nieto tiene previstos encuentros bilaterales con sus homólogos de España, Guatemala y Paraguay, aunque no se descarta que haya algunos otros.
Reiteró que la agenda está acotada a educación, innovación y cultura pero no se agota ahí y todos los jefes de Estado o de Gobierno tienen la libertad de incluir cualquier otro tema que consideren pertinente, aclaró. Eso incluye temas coyunturales que pudieran ser abordados.
Sostuvo que habrá respeto pleno a la libertad de expresión, porque para el Estado mexicano está bien vista siempre y cuando se ejerza dentro del marco de la ley y con respeto a la paz.
Comentó que de momento no se sabe con certeza cuántos jefes de Estado y de Gobierno vienen, “porque eso suele decirse con muy poco tiempo de anticipación pero sin duda será una de las mejor representadas en la historia”.
Sobre las medidas de seguridad que se han tomado en este puerto para el acto –que incluyen Policía Federal, Ejército y Marina—, aseguró “se trata de los operativos normales para este tipo de cumbres en cualquier parte del mundo”.
Por otro lado Rubio Márquez indicó que el Estado mexicano ha abordado de manera responsable y seria el reto de seguridad que le han planteado los “inaceptables hechos de Iguala”.
En conferencia de prensa previa al inicio de la Cumbre Iberoamericana, la diplomática aseguró que México está decidido a resolver este tema con un espíritu de paz y justicia y saldará fortalecido de este proceso.
Aunque no se ha previsto realizar algún pronunciamiento específico sobre este tema, aclaró, los jefes de Estado y de Gobierno que participarán en este encuentro multilateral tienen plena libertad para agregar a la agenda los temas que consideren pertinentes.
Los “atroces e inaceptables hechos de Iguala”, sostuvo, se están investigando con responsabilidad y con el apoyo de otros países iberoamericanos. Todos los recursos del Estado están puestos en investigar y resolver estos hechos.
Sin embargo, todos los Estados iberoamericanos y del mundo enfrentan retos y hoy en México se está enfrentando un reto a la legalidad. Por eso México ha solicitado y aceptado el apoyo y solidaridad de América Latina en este tema, añadió.