La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) entregó el Premio Estatal de Derechos Humanos “Tenamaxtle 2017” a las asociaciones civiles Inclusión XXI Nochistlán y Fundación Iván Niños Down, por su tarea de sensibilización y trabajo permanente a favor de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes con síndrome de down.
En el marco de la conmemoración del LXIX aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se dio una mención honorífica a María Esther Talamantes Perales, por su contribución en la promoción y defensa de los derechos humanos de la comunidad judía y por ser precursora de los derechos de las mujeres y de los derechos de los niños y niñas.r
La presidenta de la CDHEZ, María de la Luz Domínguez, enfatizó que la presea otorgada a las asociaciones civiles fue determinada por el jurado calificador ante la lucha que enfrentan por combatir la discriminación y potenciar sus habilidades para lograr su autonomía, independencia y plena integración a la sociedad.
Por su parte el gobernador del estado Alejandro Tello Cristerna, se comprometió con la asociación Inclusión XXI Nochistlán, a apoyarlos para que tengan sus instalaciones para la rehabilitación de las niñas, niños y adolescentes que atienden, así mismo recordó el apoyo que él brindó hace siete años a la asociación Iván Niños Down, con recurso del presupuesto de egresos del Estado de Zacatecas.
En el uso de la voz, Karla María Llanes López, Directora de la Fundación Iván Niños Down, reflexiono que la discapacidad no es una situación sólo de quien la sufre, ni de su familia, sino que es una situación de toda la sociedad, por lo tanto está en su conjunto debe aprender a convivir con las personas a pesar de la condiciones de discapacidad y tratar de apoyarlos resilientemente, para que puedan ser autosuficientes y se reconozca su valor social sin que sean discriminados, porque una sociedad que no es solidaria se autodestruye, al desatender la esencia de las persona.
Por su parte, Alfredo Hernández Ibarra, director de Inclusión XXI Nochistlán, enfatizó que el reconocimiento y el estímulo entregado por la CDHEZ, tendrá como finalidad ayudar en la construcción de sus propias instalaciones, ya que actualmente no cuentan con un establecimiento propio, lo que les permitirá seguir atendiendo a niñas, niños y adolescentes con down, autismo, trastornos del lenguaje, déficit de atención e hiperactividad; lo que permitirá contribuir a construir una sociedad justa y humana.