Televisiones, monitores de computadoras, CPUs, grabadoras, celulares, entre otros aparatos electrónicos viejos, logaron recolectarse durante la novena edición del Reciclón 2019, que se llevó a cabo este sábado y en donde la participación de la ciudadanía destacó, de acuerdo con el subsecretario de Agua y Medio Ambiente, Germán Contreras Santoyo, este Reciclón “Ha sido el mejor”.
Lo anterior debido a que se registró la participación no sólo de los habitantes de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, sino también de 18 municipios entre ellos Calera de Víctor Rosales, Pinos, Jerez de García Salinas, así como de diferentes instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad Autónoma de Durango
Contreras Santoyo mencionó que, pese a que será en el transcurso de la próxima semana que se dará a conocer la cantidad de basura electrónica recolectada, por lo que se trabajó durante la jornada, estima se superarán las cifras de años anteriores ya que los dos camiones que se tenían destinados para transportar los residuos electrónicos de los zacatecanos se llenaron por completo faltando aún veinte minutos para que finalizara oficialmente el evento.
El subsecretario de Agua y Medio Ambiente, puntualizó que aunque a la fecha no existe un espacio adecuado para que los zacatecanos lleven sus residuos electrónicos, se ha entablado platicas con la empresa regiomontana que los reciclara para generar un centro de acopio permanente o realizar un Reciclón regional permanente, estas ideas esperan aterrizarlas para el 2020.
Como recomendación a la ciudadanía, el subsecretario de SAMA dijo que para las personas que no pudieron asistir a esta edición, no tiren estos objetos en la basura común ya que tienen muchos contaminantes y metales pesados que no sólo contaminan el aire sino también el subsuelo.