Este jueves ejidatarios de El Potrero y Atotonilco entregaron un acta ante el Tribunal Unitario Agrario Distrito I, donde aseguran que el proyecto de la presa de “Milpillas” es una imposición de gobierno estatal, asimismo, denuncian que en documentos oficiales detectaron 10 firmas falsas de supuestos ejidatarios por lo que exigen la suspensión de la obra.
Asimismo, Grecia Rodríguez Navarro, integrante de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), aseguró que no obedecen a ningún partido político, sino a los intereses propios de ejidatarios zacatecanos.
Rodríguez Navarro comentó que están sufriendo “amenazas” por parte de elementos de la Policía quienes hacen varios rondines en los ejidos principalmente de Atotonilco y el Potrero.
Guadalupenses a favor de presa Milpillas
Durante la entrega de este documento, varias ciudadanas que dijeron ser del municipio de Guadalupe lanzaron consignas a favor de la construcción de la presa Milpillas, donde aseguran con este proyecto el municipio en donde habitan se verá beneficiado con agua potable.
“Me llamo Laura y soy afectada, porque no tenemos agua, solo tenemos una vez a la semana, nadie nos manda, nosotras somos del pueblo, no recuerdo como se llama la presa” decían a gritos las inconformes.
Algo alteradas, las mujeres aseguraron que “pertenecen a todos los partidos políticos menos a Morena”, y que no les pagaron para acudir e interferir en el evento, finalmente las mujeres amenazaron en convocar a más gente para manifestarse a favor de la presa de Milpillas.
“Nadie nos paga, nosotros pertenecemos a todos los políticos, menos Morena”