Saúl Alfonso Hurtado Rizo
El uso de los cajeros automáticos ya es una práctica común para retirar tu dinero. Por ello es importante mantener a salvo tus recursos para evitar que seas víctima de asalto o robo, incluso fraudes.
Por ello, se recomienda lo siguiente:
- No compartas con nadie la clave o NIP que generaste.
- Al acudir al cajero, verifica que no existan elementos ajenos o extraños donde se inserta la tarjeta. En caso de duda no utilizarlo.
- Muy importante, es no aceptar ayuda de extraños.
- No permitas que nadie te distraiga.
- Tratar de no utilizar aquellos cajeros poco iluminados.
- No acudas a cajeros ubicados en lugares aislados.
- Abstente de usarlos cuando haya presencia de individuos sospechosos.
- Trata de no tardarte al usar el cajero.
- Desconfía de cajeros en los que aparezcan letreros o comunicados.
- De preferencia, utilizar los cajeros con los cuales tienes relación contractual, para evitar el pago de comisiones.
- Evita acudir a una sucursal bancaria en días y horas pico.
- En los casos de adultos mayores, no dejarlos que acudan solos al cajero automático. Hay que acompañarlos.
- En el caso que no expulse el dinero solicitado, imprimir el ticket inmediatamente. También se recomienda tomar fotografía con el celular del cajero, toda vez que puede emitir algún mensaje, el cual puede servir en la aclaración correspondiente.
- Si se presenta algún problema, presentar el reporte en tu sucursal y solicitar el folio de seguimiento del caso.
- Una vez que se presentó el reporte si no te satisface, acudir a la Condusef para recibir orientación y en su caso, presentar la queja correspondiente.