Hasta el día de hoy, durante el mes de agosto llovió solamente el 35% de lo que regularmente llueve para esta época, por lo que se habla de un déficit en las precipitaciones. La previsión del Servicio Meteorológico Nacional es que la mayor parte del estado tendrá lluvias inferiores a la normal histórica, informó Cruz González García, coordinador del área técnica de la Dirección local de Zacatecas de la Comisión Nacional del Agua.
Sin embargo, señaló que para el mes de septiembre la previsión de lluvias es más favorable, pronosticando que este dentro de lo normal o superior a lo normal en la mayor parte del estado. Solamente en los límites con San Luis Potosí, en la región de los cañones las lluvias tenderan a ser normales, en el resto del territorio zacatecano estarán ligeramente arriba de lo normal entre el 115 y el 120%.
La precipitación normal para el mes de septiembre anda sobre los 90 mililitros a nivel estado, al tener 15 o 20% más andaremos estaremos en los 100 milímetros, explicó.
González García, destacó que para el mes de octubre el panorama mejorara aún más, ya que se pronostican lluvias en la mayor parte del estado superiores a la media, sobre un 160% podría ser; las lluvias promedio para octubre son 35 milímetros, si aumenta el 60%, será arriba de los 50 milímetros.
En este sentido también brindó información sobre el estado de las catorce presas que monitorea la Comisión Nacional del Agua en Zacatecas, y dijo que estas se encuentran en promedio al 64.10% de captación.
Por otro lado mencionó que las temperaturas este año, se han mantenido sobre 1 grado arriba de lo normal y para los meses de agosto y septiembre se tendrá entre 0.5 y 1 grado sobre lo normal, mientras que, en la región de Pinos, Zacatecas será de 2 grados arriba de lo normal, y para octubre las temperaturas tenderán a bajar.