Por Juan Gómez
La Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” está en el proceso de renovación de la rectoría, en un ambiente retador para la estabilidad y la viabilidad democrática de la Máxima Casa de Estudios del estado.
Las campañas por la rectoría iniciaron con mucho entusiasmo y participación de la comunidad universitaria, lo que pronostica optimistamente, una abundante votación en las urnas, que espero no haya intromisión de las autoridades universitarias y menos aún, del gobierno estatal o municipal.
Solo se registraron dos candidaturas, la de la doctora Jenny González Arenas y la del doctor Ángel Román Gutiérrez, quienes en las primeras horas del sábado arrancaron sus respectivas actividades proselitistas en espacios universitarios.
Ambos candidatos encarnan dos propuestas totalmente diferentes y visiones distintas del quehacer universitario, lo que seguramente dividirá el voto entre una propuesta por una Universidad que retome y fortalezca su autonomía, tan deteriorada durante la presente administración, y el afán de abrir a la institución a la comunidad universitaria, cuyas puertas estuvieron cerradas en los últimos casi cinco años.
La doctora Jenny González Arenas viene de la dirigencia del Sindicato de Personal Académico, en donde desempeñó una función independiente de la administración central, lo que le generó la exclusión del rector Rubén Ibarra Reyes, quien nunca se reunió con ella, ni siquiera en las audiencias llevadas a cabo en las instancias laborales durante el proceso de emplazamiento a huelga.
Lo anterior, fue producto del triunfo de la ahora candidata a la rectoría universitaria, en la elección por la secretaría general del SPAUAZ, contienda en la que se alzó con el triunfo con solo dos votos de diferencia.
El rector Rubén Ibarra Reyes fue derrotado en dos ocasiones por González Arenas, la primera, como se apuntó líneas arriba, en la contienda por la dirigencia sindical de los docentes y en el plebiscito que definió la huelga de aproximadamente 24 días.
Estos dos acontecimientos han fortalecido a la candidata a la rectoría, le han dado templanza, un posicionamiento al interior de la comunidad universitaria y mediático, pero la decisión está en el campus universitario, en las manos de maestros, estudiantes y trabajadores.
El doctor Ángel Román Gutiérrez solicitó licencia en la Secretaría General de la UAZ, para separarse del cargo el pasado 12 de abril, fue sustituido por el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, el doctor Armando Flores, quien de esa manera declinaba sus aspiraciones a una eventual candidatura para sustituir al rector Ibarra Reyes.
Román Gutiérrez, de amplia trayectoria académica y como funcionario de la administración universitaria, propone inicialmente una política de puertas abiertas y una atención personalizada a los integrantes de la comunidad docente, ante la cerrazón del actual rector.
Al doctor Ángel Román le será muy difícil marcar distancia del rector Ibarra Reyes, quien mantiene todavía el control sobre un sector de la administración universitaria, pero dividido a causa del trato excluyente que mantuvo con algunos funcionarios y directores que inicialmente eran parte de su equipo administrativo.
Este lunes las campañas se intensificarán y la comunidad universitaria analizará sendos perfiles a la rectoría.
La Comisión Electoral Universitaria a cargo del maestro Jesús Trejo Palacios, es la responsable de conducir con equidad y en el marco de la normatividad universitaria este proceso electoral, en el que participará un padrón de aproximadamente 39 mil estudiantes, 2 mil 900 docentes y Un mil 500 trabajadores.
Al tiempo.
@juangomezac