La Secretaria de Desarrollo Social (Sededol) realizó en el estado durante el 2017, 579 obras de infraestructura en los rubros de agua potable, drenaje, alcantarillado y electrificación.
Otilio Rivera Herrera, titular de la Sedesol dió a conocer cómo se desarrolló el Fondo de Infraestructura Social de los Estados (FISE) en 55 municipios para combatir la pobreza y marginación de Zacatecas.
Precisó que este año la secretaría manejó cerca de 62 millones 531 mil pesos de presupuesto, que se acrecentó con convenios efectuados con los ayuntamientos, equivalente a los 186 millones 400 mil pesos.
Además de las obras creadas con el FISE, se realizaron programas de apoyos y estímulos escolares, entrega de microcréditos, apertura de comedores, entre otros.
Rivera Herrera destacó que para 2018 se pretende una reingeniería en los programas para el próximo año, dando prioridad a los siete indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que arrojan que 49 por ciento de zacatecanos vive en pobreza.
Estos indicadores son en los ámbitos de rezago educativo, alimenticio, espacio de vivienda, infraestructura básica, ingreso-gasto, salud y seguridad social, siendo este último el que más preocupa a la sociedad.
Actualmente se tienen detectados en el estado mil 641 polígonos de alta prioridad en pobreza, con una población aproximada a un millón 141 mil zacatecanos.