En el marco del proceso electoral de este año, la Arquidiócesis de México urgió a evitar que políticos “chapulines” sigan ocupando cargos de elección popular sin rendir cuentas.
En la editorial del semanario Desde la fe, criticó que 10 de los 16 jefes delegacionales pidan licencia para amarrar un asiento en la Asamblea Legislativa del DF o en la Cámara de Diputados sin ningún tipo de transparencia sobre su administración.
Expuso que no hay auditorías creíbles de sus administraciones y ahora pretenden dejar sus cargos sin responder por el manejo del poder y el dinero públicos
Dijo que a ello se suman los escándalos sobre los presuntos ilícitos cometidos por ediles y jefes delegacionales lo que demuestra el desprecio de las dirigencias partidistas por el bien común y el orden público.
Ante ello, consideró urgente acabar con los clanes y grupos que concentran el poder desde los partidos políticos y advirtió que éstos podrían verse beneficiados en la elección del 2018 bajo la figura de la reelección para prolongarse en los cargos que en muchas ocasiones sirven para encubrir hechos delictivos, como fueron los cometidos por alcaldes que fundaron imperios del crimen en sus municipios.