Es inadmisible la forma en que se operó políticamente para imponer la reforma a la Ley del Issstezac, consideró Geovanna Bañuelos de la Torre, comisionada política nacional del Partido del Trabajo (PT) en Zacatecas.
La líder petista reprobó la participación del director de dicho instituto, de los secretarios de Gobierno, de Seguridad Pública, de los integrantes del Poder Legislativo y del líder del Sutsemop, Armando Moreira.
Asimismo, condenó la represión y el uso excesivo de la fuerza en contra de los manifestantes y exigió que a las maestras Belén Gutiérrez y Graciela Morales, quien sufrió diversas fracturas, sean indemnizadas a la brevedad.
En ese sentido, exhortó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) a que inicie una investigación sobre la represión policial el día que se aprobó la reforma.
Bañuelos de la Torre aseveró que el PT promoverá un amparo en contra de esta ley recién aprobada para proteger los derechos de los afiliados con la finalidad de no trastocar las garantías individuales y de seguridad jurídica que tutela el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Cabe mencionar que este artículo indica que a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de los ciudadanos.
Sostuvo que con esta ley se violan los derechos humanos de los ciudadanos afiliados y el derecho a la jubilación por tiempo de servicios, se atenta contra el derecho a la seguridad en el empleo, así como al de una vida digna; además existe una violación del Artículo 123 que contempla las garantías sociales de trabajo.
En otro tema, lamentó que en Zacatecas se sigan suscitando hechos de violencia e inseguridad, pues aseveró que en las últimas semanas se han registrado entre uno y dos homicidios diarios en el estado de Zacatecas.
En ese sentido, expuso que el 17 de febrero fueron ejecutados dos menores de edad en Fresnillo, posteriormente encontraron una fosa con un cadáver de un joven de 17 años, el pasado 20 de febrero fue asesinado un sastre en la capital y ese mismo día fue ejecutado un panadero en Fresnillo, el 23 de febrero fue ejecutado otro joven a espaldas de la procuraduría, un día después ocurrieron dos asesinatos: uno en Fresnillo y otro en Tlaltenango; además, se presentó la muerte de dos reos en el penal de Fresnillo.
El 25 de febrero se localizó un cuerpo sin vida de un joven de 24 años de edad, el 26 ejecutaron a dos personas en Guadalupe y al día siguiente hubo otro muerto en Fresnillo tras un enfrentamiento.
De igual forma, criticó el nombramiento de la nueva directora de Normatividad y Prevención de la Secretaría de la Función Pública, pues consideró que la hijastra del titular de la Secretaría de Administración, Le Roy Barragán, carece de experiencia laboral y desconoce la responsabilidad y las funciones que se desempeñan en esa área.
Por lo que exigió una explicación de por qué requirieron del perfil de la recién nombrada directora para ocupar tan importante cargo, ya sea por parte del secretario de la Función Pública o del Secretario de Administración.