Omar Carrera Perez, diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la LXIII Legislatura, señaló respecto a la iniciativa presentada por la senadora Claudia Ruiz Massieuque pretende, restringir las consultas populares en torno a la obra pública, justo en torno a la consulta para decidir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mëxico (NAICM); que está en su derecho de presentar las iniciativas que ella considere pertinentes, sin embargo, “lo que no han dimensionado es que ya no están en su tiempo ni en su momento, pues ya no cuentan con mayoría en la cámara de senadores, ni en la cámara de diputados, por lo que el ve difícil que la iniciativa trascienda.
Después, se le pregunto al diputado por los supuestos casos suscitados en otras regiones en donde aparentemente, algunos ciudadanos lograron emitir más de un voto en las ya mencionadas mesas de consulta ciudadana.
Dijo que seguramente si se dieron esos casos, “lamentablemente siempre habrá gente que impulse, así como ‘ellos’ seguramente, si estuvieran en algún cargo público estarían buscando actos de corrupción”.
Señaló que se trata de un asunto de honestidad, y de que los mexicanos entendamos que el país “vive otro momento, por eso el cambio de sistema que se tuvo el 1ro de julio”.
Afirmó creer que la consulta es un ejercicio bueno, el primero que se vive, y es una consulta simple y sencillamente. “habrá muchas críticas seguramente, como lo hace el PRI desde la cámara de senadores, pero insisto, hay otro momento”.
Finalmente, cuestionado sobre la iniciativa presentado en torno al dinero de las herramientas legislativas, monto que asciende a 18 millones de pesos, los cuales, la mayoría de diputados votaron por repartir en partes de $608 mil pesos cada uno, señaló que la iniciativa que él presentó, abogaba por el uso de dicho recurso, sin embargo no fue aprobada, pues todos los diputados a excepción de MORENA y la diputada del PT Gabriela Pinedo, votaron en contra de dicha iniciativa.
“La sociedad zacatecana se va a quedar con las ganas de transparentar el uso del recurso”, puntualizo Omar Carrera Pérez.