Miles de maestros y trabajadores zacatecanos no podrán recibir en este momento las quincenas, aguinaldo y prestaciones correspondientes al mes de diciembre, debido a que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador negó canalizar recursos extraordinarios para solventar los compromisos del cierre del año fiscal 2018.
En conferencia de prensa el gobernador Alejandro Tello Cristerna dio a conocer que durante la reunión de la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores) en la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador les informó que el gobierno federal no les apoyará con recursos extraordinarios de fin de año a Zacatecas.
Explicó que el estado requiere 750 millones de pesos para pagar la nómina de los maestros de educación básica, media superior, de distintos subsistemas y bibliotecas. Así como la nómina de fin de año de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) e inclusive habrá afectaciones para trabajadores de la Fiscalía de Justicia del Estado y en el Issstezac.
El mandatario estatal exhortó a los legisladores zacatecanos de todos los partidos a cerrar filas por el estado “porque nuestra entidad se merece un mejor trato. Ha hecho un gran esfuerzo y merece ser recompensado”, dijo el gobernador quien señaló que no quiere pelear, ni confrontar, ni romper, pero “si tengo la obligación de encabezar las demandas de miles y miles de trabajadores que merecen su sueldo y no es justo que estén en un predicamento quincena por quincena”.
Tello Cristerna enfatizó que luego de la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de apoyar con recursos extraordinarios a Zacatecas, “he buscado inmediatamente la interlocución con la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, con el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa y de ser necesario lo haré con el propio presidente de la república, solicitando una cosa simple: voluntad política”.
Nuestra entidad se merece mejor trato, ha hecho un gran esfuerzo y merece ser recompensado, dijo el gobernador zacatecano, quien advirtió que su gobierno no se puede endeudar y que una solución de adelanto en participaciones no es una solución para Zacatecas “porque que nos den 750 millones a cuenta del 2019 es estarles diciendo a ustedes que el gobierno estaría inactivo en obra”.
En su intervención el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, explicó que el Gobierno de Alejandro Tello ha actuado con responsabilidad en el manejo sobrio de los recursos. Incluso, el 5 de octubre de 2016, se emitió un decreto gubernativo mediante el cual se implementaron acciones de transparencia y austeridad en el gasto público.
Muestra de ello es que el déficit fiscal se ha reducido 50 por ciento durante la administración de Tello; no se ha contratado un solo peso de deuda pública, y Zacatecas es el estado del país que mayor recaudación ha logrado, según lo reconoce la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Sin embargo, el déficit educativo obedece a que la Federación no ha absorbido el pago de los maestros estatales, a diferencia de otras entidades, cuya nómina magisterial en su conjunto es responsabilidad del Gobierno Federal.
Por tanto, Jorge Miranda consideró que es preocupante el anunció que hizo el Presidente en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), respecto a que no habrá recursos extraordinarios para el cierre del ejercicio fiscal de los estados.
Esto significa, dijo, que por primera ocasión en una década, Zacatecas no obtendría presupuesto federal extraordinario para cumplir con los salarios, aguinaldos, primas vacacionales y otras prestaciones de los docentes y personal administrativo.
Refirió que, en el cierre del año 2010, Zacatecas recibió 1 mil 171 millones de pesos extraordinarios; en 2011 fueron 884 millones de pesos; en 2012, 1 mil 317 millones; 2013, 1 mil 063 millones de pesos; 2 mil 978 en 2014; 1 mil 511 millones en 2015; 2 mil 344 en 2016; 955 millones de pesos en 2017 y para el cierre de 2018 la solicitud es de 750 millones de pesos; es decir, el monto más bajo en los últimos años.
ORDEN FINANCIERO SIN PRECEDENTES
La Secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez, aseguró que durante el Gobierno de Tello se ha logrado una austeridad y orden financiero sin precedentes en el sistema educativo estatal. Además, pese al déficit, jamás se ha dejado de pagar una sola quincena.