Bernardo Hernández/PórticoOnLine
Esta semana el director de los Servicios de Salud de Zacatecas, Raúl Estrada Day, informó que en la entidad han ocurrido 7 muertes a causa de la influenza AH1N1, además de que se tienen confirmados 69 casos de personas infectadas con ese virus.
Las declaraciones de Estrada Day fueron seguidas por reclamos de parte de dirigentes políticos como José Narro, quien aseguró que el número de decesos y pacientes es mayor al que dio a conocer la autoridad estatal.
Para el exdiputado local, Pablo Rodríguez Rodarte, sin embargo, la influenza por sí misma no es responsable de la muerte de siete o más zacatecanos. El virus viene a sumarse a una serie de factores como la pobreza o la falta de acceso a servicios de salud.
“Si el paciente tuviera la posibilidad de ser diagnosticado a tiempo, no habría tanto problema, siempre que se le proporcionara el medicamento apropiado”, explicó.
Para Rodríguez Rodarte los enfermos de escasos recursos no tienen manera de recibir atención médica oportuna y en caso de que consigan ir a consulta se topan con un sistema público de salud en el que no hay medicina disponible.
Otros factores que agravan la condición de los pacientes son la desnutrición y la falta de servicios básicos de calidad en sus hogares.
Según el documento Análisis y Medición de la Pobreza realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) para el periodo 2010-2012, en Zacatecas hay 835 mil pobres. Los zacatecanos en condición de extrema pobreza sumaron 115 mil personas.
En la clasificación de estados, según su porcentaje de población con bajos niveles de vida, Zacatecas sólo fue superado por Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
Según el Informe de Pobreza y Evaluación en el estado de Zacatecas 2012 del Coneval, los municipios que concentraron mayor número de personas en pobreza fueron:
Fresnillo 118 mil 353 personas
Pinos 58 mil 628 personas
Guadalupe 50 mil 935 personas
Sombrerete 38 mil 423 personas
Río Grande 38 mil 209 personas
En el desglose de casos de influenza detectados, Raúl Estrada dijo que los municipios punteros eran:
Guadalupe 15 casos
Fresnillo 14 casos
Zacatecas 12 casos
En los municipios de Río Grande y Sombrerete también se han detectado enfermos de influenza, con dos casos cada uno.
Fresnillo, Pinos y Sombrerete también son los municipios punteros en la concentración de mayor número de personas en pobreza extrema.
Según el informe del Coneval el número de personas con carencia por acceso a servicios de salud fue de 402 mil 691 zacatecanos.
La carencia por acceso a seguridad social fue de 991 mil 770 personas.
En cuanto a la cantidad de zacatecanos con una alimentación precaria el consejo estimó que en Zacatecas había 370 mil 272 personas en esa condición.