El maestro Rodolfo Pinedo García, coordinador del Área de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Zacatecas, entregó de manera oficial el mural realizado por el colectivo artístico 404, a la directora de la Escuela Preparatoria 6 de Trancoso, Mayra Velázquez, conformado en el proyecto “La Calle es Nuestra/Intervenciones Urbanas”.
En un ambiente festivo dentro de los 40 años de la fundación de la prepa Trancoso de la Universidad Autónoma de Zacatecas, el maestro Rodolfo Pinedo destacó la participación de la maestra María del Carmen Reyes, directora general de Finestra, Gestoría de Proyectos, así como del apoyo de empresas privadas, académicas y de los colectivos artísticos que participaron como Cactácea, 404, Ahenes, Abundantia Visual, Yntek y de artistas independientes.
El proyecto fue concebido por el equipo de la Coordinación del Área de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Zacatecas y estructurado metodológicamente en alianza con la empresa Finestra, Gestoría de Proyectos, y con la participación de 30 artistas plásticos, agrupados en cinco colectivos urbanos, que trabajaron en la intervención de 10 murales en cinco municipios del estado.
En su intervención la directora de prepa 6 Trancoso UAZ, la maestra Mayra Magdalena Velázquez Vargas, mencionó que el mural “es un sueño hecho realidad, porque cuando llegamos a la preparatoria, vimos que no había nada de expresión artística”.
Al respecto comentó que la expresión artística “nos hace más humanos e incluso nos da otra perspectiva como sociedad”.
Mencionó que recibió el apoyo de la directora general de la Unidad Académica Preparatoria de la UAZ, doctora Angélica Colín Mercado, quien le dijo que “siempre para adelante, mientras sea mejora para los estudiantes, docentes y administrativos”.
La docente destacó también el apoyo de la Coordinación del Área de Arte y Cultura y del colectivo artístico 404, quienes estuvieron trabajando durante la Semana Santa y que además, hicieron un trabajo de intervención importante al entablar comunicación directa con los estudiantes, con quienes hablaron e hicieron una encuesta que fue tomada en cuenta para plasmar el mural.
Los estudiantes plasmaron lo que significa para ellos la Universidad, la prepa 6 en el municipio de Trancoso y esto es lo que ellos expresaron; en el mural está la señora, la ama de casa que hace los condonches, que manda a sus hijos a la escuela; están los danzantes que son parte de nuestra cultura trancoseña. Están los libros porque también ellos impulsan a sus familias hacia el estudio; está el señor que vende la fruta, los nopales, el acueducto de la Alameda.
Agregó que el mural también tiene plasmado a la Diosa de la Justicia por quienes estudian el bachillerato de sociales, una ecuación por el bachillerato físico matemático, de biológicas; los libros que representan la educación que impartimos en la prepa; una chica estudiando, el médico, la enfermera, la calculadora e incluso el perro, porque los estudiantes quisieron que representara a los canes que están en los pasillos.
La escencia es apropiarnos del espacio público
Por su parte la maestra María del Carmen Reyes, directora de Finestra, Gestoría de Proyectos, afirmó que “la esencia de este proyecto es resignificar y reapropiarnos como sociedad de los espacios, porque estamos acostumbrados a que la autoridad nos diga “hasta aquí” o que la delincuencia organizada nos diga (también) hasta aquí. Entonces como sociedad nos estamos recluyendo en espacios privados”.
“Y el proyecto es para recordarnos eso, que la calle es nuestra, que podemos recuperarla para el arte y la cultura” concluyó.
En su intervención la maestra Angélica Colín Mercado, directora de la Unidad Académica Preparatoria de la UAZ, mostró su satisfacción por la realización del mural en prepa 6 de Trancoso, uno de los 16 planteles de nivel medio superior de la UAZ, el cual “nos muestra lo que es la sociedad, de donde venimos, cuáles son nuestras raíces y hacia dónde vamos, qué es la tecnología, la ciencia a través de la educación”.
Subrayó la vinculación que se genera de la Universidad con la sociedad “hoy lo vemos plasmado con estos proyectos, haciendo sinergia porque de eso se trata, que la UAZ junto con las diversas organizaciones, con las dependencias gubernamentales y la iniciativa privada, podamos hacer crecer el conocimiento y transmitirlo a lo que es nuestra misión institucional, que son nuestros estudiantes”.
A nombre del colectivo 404, la artista plástica Andrea Hurtado Dávila, agradeció la oportunidad de participar en la realización del mural, al tiempo que comentó que “esperamos que este mural sea un recordatorio para seguir sus sueños, que el arte siga inundando sus vidas, y que seguimos trabajando en conjunto con quienes le apuestan al arte y a la dignificación del trabajo del artista”.
Nuestra mayor satisfacción es ver que alguien sonría a través de nuestro trabajo, dijo la artista plástica zacatecana.
En la entrega oficial estuvieron presentes el maestro Rodolfo Pinedo García, coordinador del Área de Arte y Cultura, la maestra Mayra Velazquez, directora del plantel de prepa 6 Trancoso de la UAZ; la doctora Angélica Colin Mercado, directora de la Unidad Académica Preparatoria UAZ; la doctora Tania Libertad Sánchez Romero Directora Electa de la UAP UAZ; la maestra Carla Morones Zorrilla, encargada de Departamento Escolar Central de la UAP-UAZ; la maestra Mayra Magdalena Velázquez Vargas, responsable del Plantel VI de la UAP-UAZ, así como los estudiantes de la modalidad semiescolarizada de prepa VI Trancoso.