Al concluir el Foro de Consulta para la conformación del Plan de Desarrollo Institucional 2025-2029, el rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, sostuvo que “cada una de las ideas y propuestas que traemos el día de hoy son recogidas para que estas se transformen en un documento que conforme el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), el cual será la carta de navegación de la presente administración”.
En su mensaje de clausura, Roman Gutiérrez puntualizó que esta jornada refleja uno de los ejes de su administración, como lo es la inclusión a través de las distintas aportaciones basada en lo que todas las universitarias y todos los universitarios queremos para los siguientes años de su rectorado.
Con este tipo de acciones nos encaminamos a que la UAZ sea una universidad innovadora, es decir, “una universidad que está en constante innovación, que esté transformándose y evolucionando hacia la mejora académica y de sus servicios, así como hacia la mejora de la transparencia y la calidad educativa en beneficio de los estudiantes, que son nuestra razón de existir”, sentenció Román Gutiérrez.
Otro aspecto que destacó el rector es la función social que tiene la máxima casa de estudios como la razón para que los estudiantes tengan una institución tranquila, “donde prevalezca la calma con los docentes, que se sientan cómodos y respetados en sus derechos, y como elemento extra, para que haya compañeros administrativos que cuenten con las mejores condiciones laborales”.
Al dar su mensaje de clausura, la encargada del Comité Técnico de la organización de este foro, Goretti López Verver y Vargas, comentó que este fue un espacio donde la voz de la comunidad de la Universidad Autónoma de Zacatecas se escuchó, y se convirtió en propuestas concretas elaboradas con la participación plural e incluyente de quienes dan vida a nuestra institución.
“El foro que hoy concluye, es resultado del trabajo de todos los universitarios que decidimos involucrarnos en aportar a la construcción del Plan de Desarrollo Institucional y este esfuerzo fue encabezado por el rector Ángel Román Gutiérrez, quien compartió junto a los universitarios reflexiones profundas sobre los retos y oportunidades que enfrenta la institución”, expresó.
Indicó, también que éste es un insumo invaluable para la elaboración del Programa de Desarrollo Institucional 2025-2029, el cual será una guía estratégica que orientará la posición del nuevo rectorado, y marcará el rumbo de nuestra máxima casa de estudios de nuestra entidad en los próximos cuatro años.
Finalmente, para López Verver el PDI no será solamente un documento técnico – teórico, sino que será el reflejo del compromiso colectivo con la excelencia académica, la innovación, la inclusión y la responsabilidad social. Es la carta de navegación que nos permitirá responder con pertinencia las demandas de Zacatecas, de nuestro México y del mundo.
Posteriormente, el resumen de los resultados de las siete mesas de trabajo de este foro fue presentado por las y los universitarios: Ricardo Conejo, Martha Susana Hernández, Diego Cano, Zaira Marlene López, Gladis Karina de Ávila, Lina del Rocío Martínez y Celia Torres, quienes realizaron la relatoría de los tres días de trabajo.
Dicha relatoría abarcó los ejes rectores del Plan de Desarrollo Institucional 2025-2029 sobre: “Gobernanza, Democrática, Autónoma y Gestión Responsable”; “Excelencia Académica, Científica, Humanística y Cultural”; “Desarrollo Estudiantil Integral, Vida Universitaria”, con cuatros ejes transversales “Innovación Académica, Administrativa”, “Sustentabilidad, Responsabilidad Social”, “Cultura de Paz, Inclusión y Equidad”.
Las personalidades que presidieron esta ceremonia de clausura fueron la secretaria general de la UAZ, Lorena Jiménez Sandoval; la secretaria administrativa, Angélica Colín Delgado; el secretario académico, Hans Hiram Pacheco García, y el coordinador de Consejo de Planeación, Juan Armando Flores de la Torre.