El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la LXV Legislatura de Zacatecas, presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, en el que destacaron la presentación de 53 iniciativas y la aprobación de 23 de ellas, ya convertidas en leyes y decretos vigentes.

Los diputados Renata Ávila Valadez y Alfredo Femat Bañuelos enfatizaron que su trabajo ha tenido como eje la justicia social, la defensa de los derechos y la atención directa a las comunidades zacatecanas.
Durante su intervención, Femat Bañuelos destacó además la aprobación de 20 reformas constitucionales federales impulsadas por la Presidencia de la República, a las que calificó como “conquistas sociales que fortalecen la justicia social y los derechos del pueblo”.
El evento se desarrolló arropado por la dirigencia nacional del PT, así como por diversas personalidades de la sociedad civil y de la vida política del estado.
Durante el acto, el Grupo Parlamentario informó que en este primer año realizaron más de 150 intervenciones en tribuna, con posicionamientos enfocados en la defensa del campo, las mujeres, las infancias, el medio ambiente, los derechos laborales, la educación pública, la salud, la cultura y la justicia.
En la parte de gestión, los legisladores señalaron que buena parte de su trabajo se realizó en territorio, recogiendo demandas y atendiendo necesidades urgentes. Desde recorridos por 48 municipios hasta seguimientos constantes con sectores productivos, coincidieron en que “legislar sin escuchar carece de sentido social”.

Uno de los programas más relevantes fue El Huevo Generoso, que brindó alimentos accesibles a más de 9 mil 100 familias.
Dicho esfuerzo se sumó la gestión de 200 millones de pesos en apoyo extraordinario para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), recurso que Femat describió como “un respaldo histórico para la educación superior y la comunidad universitaria”.

Asimismo, gestionaron 2.5 millones de pesos en favor de un colectivo agrícola conformado por más de 500 familias productoras, apoyaron con insumos médicos al Hospital Comunitario de Jalpa, entregaron transporte, uniformes y materiales escolares a estudiantes, y fortalecieron los talleres de apicultura de la Escuela Secundaria Técnica No. 38 de Jerez con la entrega de núcleos de abejas.
También detallaron apoyos alimentarios, insumos básicos, materiales deportivos y gastos funerarios para familias en situación de vulnerabilidad, así como gestiones para la rehabilitación de caminos rurales y carreteras, y acompañamiento a la comunidad sorda, mujeres jefas de familia, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

























