El artista mexicano César Menchaca presentó su obra en el Museo de la Barrica en las instalaciones de la vinícola Campo Real, productora de los vinos de mes Tierra Adentro, que impactó con su gran formato y belleza a los asistentes.

El presidente del Grupo Islo, Eduardo López Muñoz, destacó el trabajo y la trascendencia del arte mexicano del maestro César Menchaca, un destacado artista que lleva en su obra la esencia de las raíces mexicanas y en especial de la cultura Wixárica en cada pieza de su enorme colección artística.
Cuando veo la obra del maestro César Menchaca en otro país, recuerdo no al amigo César sino a México, porque llevas a nuestro país a los distintos continentes y nos da orgullo, como yo también, cuando veo nuestras botellas de Tierra Adentro en otros países y estados, es un pedacito de Zacatecas, comentó el empresario López Muñoz.

Al respecto subrayó que “Zacatecas es muy grande y su gente también; siempre he dicho que somos más los buenos que los malos, tenemos que seguir haciendo cosas y hoy traer la obra, esa gran colección a Campo Real, se puedan disfrutar de esas bellezas que tienes en varios lugares del mundo y en varios lugares de México”.
Agregó que “lo que podamos hacer juntos con el gobierno y coadyuvar con Zacatecas, para que mejore nuestro entorno, nuestra ciudad y nuestro estado, es la manera de salir adelante. Estamos viviendo tiempos difíciles, no solo en México o en Zacatecas, sino en el mundo”.

Acompañado por su esposa Julia, el maestro César Menchaca subrayó el crecimiento empresarial de la familia López, al señalar que “lo que han logrado tres generaciones de la familia López es impresionante, ver cómo un estado tiene una familia tan trabajadora, tan echada para adelante para compartir y enfrentar cada uno de los problemas que tenemos en México y decir “haber yo voy por Zacatecas”.
Se hablaba que muchos emigran, ellos (la familia López) aquí están defendiendo su territorio, impulsando el arte y la cultura, reconoció.
50 millones de Chaquira y 12 años de trabajo

El maestro Eduardo Menchaca enfatizó que su obra “es un trabajo de 12 años, cerca de 50 millones de chaquiras puestas una por una. Ustedes más que nadie conocerá el trabajo y la iconografía del arte huichol, que representa esa manera de respetar la tierra, sus tradiciones y sentirse orgullosos de sus raíces.”

Cabe destacar que Felipe Escalera López, director General de Islo Motors, dio la bienvenida a los invitados e hizo la presentación del maestro César Menchaca, cuya exposición generó un impacto visual entre los invitados.

Puntualizó que el maestro Menchaca “trata de darle voz a ciertas cosas que están pasando en el mundo como la extinción de algunos animales y la contaminación de los mares”.






























