Saúl Alfonso Hurtado
En nuestro país un porcentaje amplio de población tiene una mascota. La consideran como compañía agradable, ayuda a mejorar la salud física y mental. Se ha dicho que tener un perro o gato puede traer muchos beneficios a la vida de las personas.
Sin embargo, también se pueden enfermar o sufrir un accidente que puede ser leve o grave. Ante este hecho, lo mejor es llevarlo a un médico veterinario o una clínica veterinaria de confianza, para que pueda recibir un diagnóstico oportuno y un tratamiento correcto que le ayude a recuperar la salud.
Una atención veterinaria puede ser únicamente la consulta o quizá se requieran exámenes de laboratorio, radiografías, tomografías, ultrasonido, medicamentos especializados y hospitalización, entre otros, de acuerdo con las necesidades de tu mascota. Todo ello cuesta.
Bajo este contexto, algo que te brindará tranquilidad, para que no se afecte tu cartera es contratar un seguro para mascotas ¿En qué consisten?, ¿Cuánto cuestan? Que ¿coberturas pueden cubrir?
De acuerdo a un estudio de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en México las personas gastan en promedio 3 mil 500 pesos al mes en productos y servicios para mascotas, de ahí la importancia de estar protegido ante enfermedades y accidentes que podría llegar a sufrir.
Distintas compañías de seguros ofrecen pólizas que aseguran a gatos y perros de compañía (domésticos, principalmente), por lo que hay que consultar a tu agente de seguros.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los seguros para mascotas brindan protección ante cualquier accidente o enfermedad, ésta puede variar según la institución financiera, sin embargo, las coberturas básicas son:
- Consultas veterinarias, vacunación y asistencia telefónica.
- Responsabilidad civil por daños a terceros.
- Asesoría veterinaria y legal, en caso de extravío.
- Desparasitación, vacunas o esterilización.
- Descuentos en clínicas y pensiones.
- En caso de fallecimiento, el seguro puede cubrir una parte de los gastos funerarios o darte una indemnización.


























