El alza en la tarifa de transporte ha conseguido unir de nuevo a la oposición y a líderes sociales en la forma pero no en el fondo. Son tres los juicios de nulidad que han sido anunciados en contra del incremento al pasaje.
El primero fue presentado por el ex candidato independiente a la presidencia de Zacatecas capital, Rogelio Cárdenas. El segundo fue por cuenta del ex candidato perredista a diputado local, Camerino Márquez Madrid. El tercero fue anunciado por el diputado local del PT, José Luis Figueroa Rangel.
Los argumentos de las querellas promovidas por Cárdenas y Figueroa son parecidas. En ambos casos se acusa a las autoridades de no respetar el procedimiento establecido en la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado.
Los dos demandantes sostienen que el gobierno estatal no cumplió con una de las obligaciones impuestas por la norma: la de socializar, informar y promover con la sociedad las decisiones importantes en el tema del transporte público.
También alegan que se omitió la publicación de la nueva tarifa en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y en alguno de los diarios de circulación estatal.
Incluso comparten el señalamiento de que no se integró el Consejo Estatal de Tránsito y Transporte. Una atribución de este consejo es la de proponer, con base en estudios técnicos y financieros, las tarifas a cobrar por los concesionarios.
La otra demanda tiene otro propósito. Si bien coincide en señalar que no se promovió la participación ciudadana en la toma de la decisión de aumentar el pasaje, en su carácter de representante de la Coordinadora de Estudiantes Becarios de la Universidad Autónoma de Zacatecas (CEBUAZ), Camerino Márquez busca que las autoridades se dignen mirar a este proyecto de movilidad.
Esa mirada sería de gran ayuda, según el perredista, si viene acompañada de la condonación de la tenencia para los autobuses de Coordinadora.
Son 10 unidades que conforman el servicio del CEBUAZ y una deuda con la recaudación estatal por 273 mil pesos los que motivan el recurso interpuesto por Camerino Márquez.
Con la nueva tarifa general de 6 pesos con 50 centavos, el costo del pasaje ya equivale a más del 10% del salario mínimo autorizado para Zacatecas. Los estudiantes pagan 3 pesos con 50 centavos lo que significa que con la ida y la vuelta de la escuela ya pagan más de ese 10% de la remuneración básica.