Fuentes de seguridad elaboraron un recuento de hechos violentos ocurridos en Zacatecas durante los primeros meses del año y la primera semana de mayo.
Por Bernardo Hernández para Pórtico Online.
En este informe, que se enfoca en el número de víctimas y no en el de denuncias –como ocurre con la tabla de incidencia delictiva de la Procuraduría General de Justicia del Estado- se expone que en poco más de cuatro meses se han registrado en territorio zacatecano 41 homicidios relacionados con actividades de la delincuencia organizada.
Además, las fuentes consultadas han tomado nota de 16 homicidios dolosos y ocho casos de secuestro o muertes naturales.
El total de fallecimientos con las tres características enunciadas es de 65.
El municipio de Fresnillo es el que acumula la mayor cantidad de víctimas de grupos delincuenciales con 13 asesinatos, le siguen los municipios de Guadalupe y Pinos con seis y cinco ejecuciones de forma respectiva.
De acuerdo con la tabla titulada Homicidios (fuero común y delincuencia organizada) en el mes de enero se registraron 26 defunciones, en febrero hubo 10 casos, en marzo la cifra subió a 16, en abril cayó a siete y en los primeros días de mayo hubo dos muertes.
Son 13 municipios los que han sido escenario de al menos una muerte vinculada con las actividades de la delincuencia organizada.
Además de las demarcaciones mencionadas líneas arriba, aparecen Valparaíso (3 muertos), Calera (2), Zacatecas capital (2), Jalpa (2), y otros cinco municipios con una sola defunción.
Entre denuncias de homicidio doloso y culposo la PGJE abrió 74 carpetas de investigación en el periodo de enero a abril del año en curso.
Una de las quejas frecuentes de organizaciones civiles en contra de las procuradurías estatales es que en sus reportes de incidencia delictiva informan sobre el número de denuncias recibidas y no sobre la cantidad de personas que fallecieron.
En una sola carpeta, explican, puede haber más de una víctima de homicidio.
El Sistema Nacional de Seguridad Pública se ha encargado de responder a esa cuestión publicando informes regulares sobre el número de afectados por tres delitos de alto impacto: homicidio doloso, secuestro y extorsión.
En el más reciente informe del SNSP, correspondiente al primer trimestre del año, sí coincidieron el número de denuncias remitido por la PGJE y el de víctimas.