El líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andres Manuel Lopez Obrador afirmó que cada año la clase gobernante se roba un aproximado de 10 por ciento del presupuesto federal, que representa 30 años el presupuesto de Zacatecas.
En la cabecera municipal de Guadalupe, la tarde de este domingo estuvo como parte de su gira de trabajo por el pais. Llegó al jardin principal proveniente de Fresnillo, para posteriormente dirigirse a la capital zacatecana. Ahí, estuvo acompanado por el dirigente estatal del movimiento, Luis Medina Lizalde y del precandidato al distrito IV, José Luis Figueroa Rangel.
En su mensaje, el ex candidato presidencial dijo que el peor de los ladrones es el político corrupto.
Habló de la situación del país, y menciono que contrario a lo que se dice, hay presupuesto suficiente para pagar mensualmente 12 mil pesos a cada familia; para este 2015, refirio se aprobaron 4 billones 600 mil pesos.
Lopez Obrador indico que el presupuesto rinde sin altos salarios y otras extravagancias.
“Nada ha dañado más a este país que la deshonestidad”, mencionó.
Lamentó que a pesar de la pobreza de la gente, violencia e inseguridad, haya una política de pillaje.
Por ello, convocó a no decaer y que sólo con organización habrá la transformación de México.
A pesar de la fuerte lluvia registrada este domingo, los presentes aguantaron de pie el mensaje del tabasqueño.
Tengan confianza que sí se puede sacar al pueblo de la pobreza, no debemos acostumbrarnos a la mala vida, prosiguió.
De cara a los comicios del próximo 7 de junio, pidió respaldar a Figueroa Rangel “El Cepillo”.
Refirió la corrupción y los escándalos en los que se ha visto involucrado el presidente, Enrique Peña Nieto.
Ante el desprestigio de Peña Nieto, pidió no claudicar, no venderse y ayudar al despertar ciudadano.
Dijo que el ejecutivo federal tiene una calificación de 4.3, la mas baja que haya tenido un presidente.
A más de seis meses que Morena obtuvo registro como nuevo partido político, en el Distrito Federal encabeza las preferencias electorales.
El recién formado instituto político pretende alcanzar los cerca de 25 millones de votos, lo que servirá para evitar otro fraude electoral en 2018.