Este lunes, el dólar libre inicia la sesión a la baja, al venderse en 18.39 pesos en bancos de la Ciudad de México, es decir, cinco centavos menos respecto al cierre previo, y se compra en un precio mínimo de 17.31 pesos.
De acuerdo con Banco BASE, durante las primeras horas del día, el peso mexicano tocó un nuevo mínimo en el año de 18.0363 pesos por dólar, después de que la intervención militar de Estados Unidos en Siria el pasado viernes, fuera de menor escala a lo anticipado y que el Consejo de Seguridad de la ONU no aprobó la solicitud de Rusia de condenar dicha intervención.
Explicó que por ahora, los participantes del mercado no dieron mayor importancia a los eventos militares, pero no se descarta que en los próximos días surjan noticias que puedan elevar la demanda por divisas refugio y activos libres de riesgo.
La institución financiera agregó que esta semana los movimientos del tipo de cambio seguirán condicionados a los avances relacionados al proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Durante la sesión, Banco BASE espera que el tipo de cambio cotice entre 17.90 y 18.10 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.
En el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México (Banxico) informa que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18.0870 pesos.
Asimismo, apunta que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubicaron en 7.8404 y 7.8475 por ciento, ambas con pérdidas de 0.0041 y 0.0157 puntos porcentuales, respectivamente.
Mientras que el Euro se cotiza en un precio máximo de 23.65 pesos a la venta y 22.00 pesos a la compra.
La libra esterlina se adquiere en 24.00 pesos y se expende en 28.00; en tanto que el yen se compra en 0.15 y se vende en 0.25 pesos.
Este lunes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada con un ligero descenso de 0.15 por ciento, 73.06 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el S&P/BMV IPC se ubica en 48 mil 697.97 unidades.
El mercado accionario local opera un volumen de 950 mil 270 títulos, por un importe económico de 21.8 millones de pesos; con la participación de 46 emisoras, de las cuales 26 suben, 16 bajan y cuatro permanecen sin cambio
De acuerdo con el Grupo Financiero Ve Por Más (Bx+), se prevé que el mercado accionario responda a los resultados trimestrales corporativos, al tiempo que termina de asimilar los conflictos en el Medio Oriente.
Para este día en México no se tiene información relevante; mientras que en Estados Unidos se darán a conocer las ventas al menudeo de marzo, los inventarios de empresas de febrero, la actividad manufacturera Empire-State de abril y el índice del mercado de vivienda hasta abril.