Saúl Alfonso Hurtado
Es posible que se registren movimientos bruscos en la economía de nuestro país, luego que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump dio a conocer que cobrará una tasa del 10 por ciento de aranceles recíprocos a casi 60 países que hasta hoy cuentan con estos impuestos a los productos estadounidenses, medida que entrará en vigor a partir del sábado 5 de abril.
La incertidumbre financiera que generan estas medidas, pueden afectar nuestro bolsillo, toda vez que existen productos y artículos que pueden sufrir incrementos en los próximos días o semanas.
Si desde ahora sigues un plan de prevención, puedes disminuir el problema y reducir el impacto de un momento complicado de tu salud financiera.
Existen pasos que desde ahora te ayudarán:
- Planifica
- Ahorra y
- Paga tus deudas.
El punto de partida de este plan maestro será que armes tu presupuesto, es muy fácil y además ninguna de las otras recomendaciones te funcionará si no tienes uno.
Con tan solo saber cuánto ganas y en qué gastas, te será posible entender tu situación financiera y planificar correctamente el uso que le darás a tu dinero, por lo tanto, para llevar un control de presupuesto tendrás que:
- Fijar límites de gasto.
- Revisar el pago de tus créditos.
- Gestionar el pago de tus cuentas a tiempo.
De esta manera podrás tener un adecuado manejo de tu dinero. Se requiere disciplina y responsabilidad para cumplir con estos objetivo para hacer frente a los incrementos que se puedan presentar.