Ciudad de México a 30 de marzo de 2025.- A pesar de la incertidumbre que que generan la aplicación de la política arancelaria del presidente norteamericano Donald Trump, , la presidenta de la AMA, Georgina Estrada Aguirre, hizo un llamado a la calma y a la resiliencia. “Es crucial que las empresas se mantengan unidas y trabajen de manera coordinada para encontrar las mejores alternativas”, indicó.
Estrada Aguirre, presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA), expresó que la respuesta debe ser, como en otras ocasiones, la estrategia y la resiliencia.
“Es importante señalar que esta situación no es nueva para México. A lo largo de los años, hemos vivido momentos similares y, como país, hemos demostrado ser resilientes.
Sin embargo, el aumento de los aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos genera nuevos esquemas de incertidumbre que deben ser atendidos de manera estratégica”, comentó Estrada Aguirre.
La presidenta de AMA subrayó la importancia de que las empresas mexicanas, tanto grandes como pequeñas, estén bien preparadas para afrontar estos cambios, más allá de la preocupación por las implicaciones de estas medidas.
Destacó las acciones que la asociación está llevando a cabo para mitigar los efectos adversos en el comercio exterior, como un trabajo en estrecha colaboración con el gobierno federal, presentando propuestas que permitan optimizar las operaciones comerciales y la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global.
“Una de las principales soluciones que estamos promoviendo es la capacitación. En la Asociación de Mujeres Aduaneras, buscamos proporcionar herramientas y formación en comercio exterior, aduanas y cumplimiento fiscal para que las empresas puedan adaptarse con eficacia a estos cambios y tomar decisiones informadas”, destacó.