“Un triunfo para quienes creemos en la legalidad el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al invalidar el Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos y las reformas fiscales de Zacatecas”, afirma la senadora, Geovanna Bañuelos de la Torre al recordar que cuando fue diputada local junto a 10 diputados del Partido del Trabajo (PT), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Encuentro Social (PES) y Morena presentaron a finales de enero de este año recurso de inconstitucionalidad por la aprobación de dicho paquete económico.
El pasado 5 de diciembre del 2017 “se convocó, discutió y se votó el presupuesto de este año sin cumplir con el reglamento” al convocar de manera ilegal a los diputados de la LXII Legislatura.
“No hay un antecedente en la historia de Zacatecas que se haya votado un presupuesto con tanta anticipación, cuando la ley nos concede hasta el 31 de diciembre para que se apruebe el paquete económico. Incluso, en ese momento, aún no se elegían los integrantes de la mesa directiva del mes de diciembre”, recordó Geovanna Bañuelos.
Aunque los ministros de la SCJN tardaron casi diez meses en resolver esta acción de inconstitucionalidad, “existe la posibilidad que los impuestos que se cobraron en lo que va del año, los ciudadanos puedan ampararse y recuperar el monto que recaudó el estado”, pues se aprobaron diversas cargas tributarias y el incremento de impuestos.
También no deja de ser relevante que “se sienta un precedente que obligará que los actuales legisladores analicen con absoluta responsabilidad el paquete económico del 2019 y eviten caer en estos vicios parlamentarios, pues se trata de la legitimidad al momento de aprobar los recursos públicos que se aplicarán durante un año”.