POR FRANCO VALDEZ
El secretario general de gobierno Jehú Salas Dávila lamentó la muerte de los dos policías municipales el pasado miércoles, asimismo informó que Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encuentra realizando las investigaciones necesarias para dar con los responsables y brindar la “justicia que merecen”.
“Lamentamos definitivamente los hechos hemos tenido ya comunicación con el presidente municipal Julio César Chávez Padilla y el fiscal de justicia Francisco Murillo, para atender de inmediato la problemática” informó.
Ante el clima de violencia que azota a Zacatecas, el encargado de la política interna de gobierno se mostró a favor de aumentar el grado de concentración y coordinación de elementos castrenses o de mandos civiles, los cuales entran en la estrategia de seguridad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con ello, confía que los hechos violentos disminuyan.
“Con esta estrategia que se ha anunciado por parte del Gobierno Federal, de dotarle a los estados elementos de seguridad publica, ya sean castrenses o mandos civiles, esperamos que se puedan reforzar la cobertura y disuasión de hechos de este tipo que se siguen dando. estados como Zacatecas que tienen una alta dependencia de los recursos federales, tenemos el pie en el cuello” aseveró el secretario de gobierno.
RESPETARÁN DECISIÓN DE LA CORTE
El secretario general de Gobierno de Zacatecas, Jehú Salas Dávila, dijo respetar la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de anular el paquete económico correspondiente al ejercicio fiscal 2018, por lo que aseguró serán “respetuosos del procedimiento”.
En este sentido, Salas Dávila aclaró que “la corte no invalidó la legalidad de alguna norma del contenido del paquete”, lo señalado fue que, el procedimiento realizado por los diputados de la pasada legislatura estuvo “viciado en las etapas del procedimiento” ya que se requería más tiempo para su discusión.
“Los diputados de la pasada legislatura decidieron realizar la discusión de esa manera, pues bueno, hoy el efecto y la consecuencia es que se invalidaron una serie de normas que integraban el paquete, que el efecto que podrá tener en Zacatecas prácticamente es bajo, o nulo” aseguró.