Integrantes de los Colectivos Feministas por el Estado Laico y los Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas, dieron a conocer los puntos que se acordaron luego de la reunión entre las y los diputados de la LXIII Legislatura, de los cuales, resaltaron la NO dictaminación de la ley que establece la protección de la vida desde la concepción.
Esto, en tanto no se tenga la opinión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) y del Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
Por otro lado, las feministas agregaron que la iniciativa que propondrán a finales del mes de febrero para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas, la cual, se solicitó el acuerdo con las diputadas para que se reciba y se le dé el proceso legislativo que se requiere dentro del Congreso del estado.
Asimismo, exigieron que se deje se invertir recursos públicos para atentar contra el estado laico, ya que aseguraron que se han realizado eventos que promueven la discriminación y el odio; aunado esto, solicitaron presupuesto a las instancias que promueven la igualdad y combate a la violencia en contra de mujeres y niñas.
“No es posible que se le esté dando más presupuesto al DIF estatal, que es una institución cuyo funcionamiento se ve seriamente cuestionado en la práctica, hay que decirlo la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y adolescentes no está cumpliendo con sus funciones”, sentenciaron.
Por último, comentaron que la comisión de Derechos Humanos, Igualdad de Género, y Gobernación de la 63 Legislatura se comprometieron para realizar las gestiones pertinentes ante estas solicitudes y mencionaron su coincidencia ante las exigencias.