Camionetas artilladas y un gran número de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) vigilan el Hospital de la Mujer IMSS-Bienestar de Fresnillo, debido a la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este viernes 14 de abril, el mandatario federal inaugurará el nosocomio y supervisará los avances del Plan de Salud IMSS Bienestar junto con su Gabinete.
Por lo que, en el perímetro de la zona, el Ejército implementó un fuerte operativo de seguridad, apoyados por elementos de la policía estatal.
Colectivos de familiares de personas desaparecidas buscan hablar con López Obrador, quien llegó al hospital, pero accedió lejos de este grupo que lo esperaba para solicitarle que intervenga en sus casos.
Esto provocó molestia entre los manifestantes, por lo que comenzaron a forcejear para abrir las puertas del hospital, pero personal de seguridad y del Ejército, vestidos de civil, los impidieron.
Una mujer y un hombre, que negaron a dar su nombre o señalar si eran servidores públicos, comenzaron a dialogar con los manifestantes y les prometieron que entrarían, pero “sin violencia”.
Al final los familiares de las víctimas entraron al Hospital, en tanto el presidente López Obrador realizaba un recorrido por las instalaciós del hospital.
Fresnillo llo y Zacatecas son las dos ciudades donde su población se siente más insegura, por el gran número de hechos violentos relacionados con la delincuencia organizada, de acuerdo con el INEGI.
Este municipio, también es la cuna de la familia del gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, de su hermano el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, y del actual alcalde, Saúl Monreal Ávila, todos militantes de Morena.
Con información de El Universal