De acuerdo con los resultados del segundo trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Seguridad Públicas Urbanas (ENSU) los municipios de Fresnillo y Zacatecas al fin salieron del top cinco de las ciudades mas inseguras a nivel nacional.
De acuerdo con el ENSU del mes de junio del 2025 en Zacatecas se disminuyó su percepción de inseguridad de 84.7 por ciento en junio del 2024 al 80.7 por ciento en el presente año.
Mientras que Fresnillo quien históricamente se mantuvo en los primeros lugares pasó de 94.7 por ciento en Junio del 2024 a 86.7 por ciento, lo que representa una disminución de ocho puntos porcentuales; con estos números el Mineral ocupa el sexto lugar y la capital se posiciona en lugar 15.
En el tema de conflictos o enfrentamientos Zacatecas paso del 34.0 por ciento en el primer trimestre a 25.2 por ciento en el segundo trimestre del presente año, lo cual representa una mejora de 8.8 puntos porcentuales.
En la misma encuesta la capital Zacatecana 38 y el Mineral en el 16, de las ciudades con menor porcentaje de hogares con algún integrante víctima de robo, extorsión o fraude.
En contraste las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Culiacán con el 90.8 por ciento, Ecatepec con el 90.7 por ciento, Uruapan con el 89.5 por ciento y Tapachula con el 88.1 por ciento.
Fue casi después de un lustro la capital y el mineral encabezaron la lista de mayor percepción de inseguridad, fue desde siempre que en 2020 Fresnillo se posicionaba en segundo lugar con 91.8 por ciento y en diciembre mismo año ocupo el primer lugar con 94.8 por ciento.
Mientras que en septiembre del 2021, Fresnillo registró 94.3 por ciento y Zacatecas 86.1 por ciento y para el 2022 el Mineral llegó a 97.1 por ciento y la capital Zacatecana 91.7 por ciento colocándose en el tercer sitio.
Fue con la implementacion de la estrategia de seguridad denominada Plan Zacatecas II, se inició con el proceso de pacificacion del estado en conjunto con gobierno federal.
Al inicio de la actual administración encabezado por David Monreal Ávila, declaró la seguridad como el “tema de temas” el cual a sido atendido durante los últimos años.
Como parte de este trabajo se a incremento de presencia operativa de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, una inversión sin precedentes en infraestructura y tecnología, con la dignificación a jóvenes y grupos vulnerables como medida preventiva del delito.
Despojan de sus celulares a estudiantes en las inmediaciones de la Feria
ZACATECAS. - Estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) fueron victimas de robo en el circuito ferial cuando se...