Saúl Alfonso Hurtado
Nos encontramos a unos días de celebrar el Día de Muertos. Representa una festividad con mayor tradición y arraigo. Este acontecimiento implica realizar algunas erogaciones, pero la idea es no mal gastar el dinero.
Ante ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta una serie de recomendaciones pensando en la economía de las familias que desean instalar la tradicional ofrenda.
Este esfuerzo busca impulsar un consumo responsable, informado y seguro, permitiendo que la celebración conserve su esencia y significado, pero sin poner en riesgo la economía familiar.
La Profeco destaca la importancia de anticipar las compras y planificar cuidadosamente el presupuesto destinado a la ofrenda.
Considera importante elaborar una lista con los objetos y alimentos necesarios, adaptando la selección tanto a las preferencias de quienes preparan el altar como al recuerdo de sus seres queridos.
De esta manera, el altar puede componerse de ingredientes tradicionales, como pan de muerto, tamales, atole y frutas, o bien, incorporar los alimentos favoritos de los difuntos, todo ajustado al presupuesto familiar.
La Procuraduría invita a reflexionar antes de adquirir cualquier artículo. Recomienda reutilizar decoraciones de años anteriores y confirmar qué elementos todavía pueden usarse en la ofrenda de este año. Al aprovechar adornos, velas y utensilios que se tengan en casa, el gasto se reduce significativamente y se incentiva un consumo más sustentable y creativo.
Finalmente, si se van a comprar productos o artículos, vale la pena comparar precios. Acudir a los establecimientos y adquirirlo en el lugar que resulte más barato. Hay que recordar que entre mayor información, es posible tomar una mejor decisión.
 
			


























 
							
