Saúl Alfonso Hurtado Rizo
Llegamos a diciembre. Último mes del año. Para un gran número de personas es uno de los más esperados, toda vez que se entregan los aguinaldos. Familiares y amigos de los diferentes círculos sociales buscan el espacio para reunirse con el fin de: convivir, intercambiar regalos, realizar cenas, entre otras formas de consumo.
Todo bien, pero…¿Y las deudas? Esta situación puede tomarte desprevenido, toda vez que pensamos primeramente en todos los festejos que hay que afrontar y posiblemente los adeudos los dejemos para después.
La idea es aprovechar de la mejor manera tu aguinaldo, que es una prestación a la cual tienen derecho todos los trabajadores con una relación laboral remunerada y subordinada a un patrón que puede ser de la iniciativa privada o gubernamental.
¿Qué podemos hacer?
1.-Elabora un presupuesto. Esta medida te ayudará a tener un adecuado control de tu dinero. Realizarlo te permite conocer la capacidad de pago y con ello, establecer un límite en tus compras y así evitar comprometer tu ingreso futuro.
2.-Paga deudas. Utiliza una parte de tu aguinaldo para reducir tus adeudos, como de Tarjetas de Crédito, muebles, auto, así podrás iniciar el próximo año con menos deudas. De ser posible pagar el total si existe esa posibilidad.
3.-Planea tus consumos y evita compras impulsivas. Es importante planear tus compras con anticipación y de esta manera lograr un ahorro importante, no te dejes llevar por la emoción de las fechas y compres todo lo que te ofrezcan, sin pensar cómo lo vas a pagar.
4.-Compara precios. Antes de adquirir un producto o servicio compara precios en diferentes establecimientos, te sorprenderás del ahorro que puedes lograr en cada artículo. Hay que recordar que un mismo producto con marca y calidad, puede tener precio más bajo en algunos comercios.
5.-Destina una parte al ahorro. Recuerda que el canalizar una parte de tu aguinaldo al ahorro, te permitirá contar con recursos para enfrentar un imprevisto, pagar compromisos financieros de inicio de año o evitar la llamada “cuesta de enero”.
6.-Invierte. Como opción, puedes invertir una parte de tu aguinaldo para hacer crecer tu patrimonio, en el instrumento financiero de tu preferencia o bien considera realizar aportaciones voluntarias en tu Afore.