El secretario General de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, reprobó las acusaciones del presidente municipal electo, Miguel Varela Pinedo, respecto a la presión del gobernador sobre el Trijez para anular la elección en la capital zacatecana, al “rechazar tajantemente cualquier intento de presión pública o mediática que pretenda hacer de un proceso legal, un proceso político”.
Argumentó que el gobierno actual “mantiene un compromiso inquebrantable con los principios democráticos, pero sobre todo, de respeto con los mecanismos de equilibrio qiue garantizan la legalidad de cualquier proceso electoral”.
En un video publicado en su red social, el responsable de la política interna del estado dijo que el gobierno “respeta la autonomía de todas las instancias, incluida la del TRIJEZ, una entidad jurisdiccional especializada, y que está dotada de plena independencia en sus procesos y decisiones”.
Al respecto indico que “en pleno uso de su autonomía, resolvió la nulidad de la elección para el ayuntamiento de la capital, lo anterior que de acuerdo con su juicio y basándose en acuerdo jurídicos que hicieron evidentes, múltiples irregularidades y violaciones que afectaron al proceso electoral”.
Agregó que lo anterior “ha provocado quen el candidato del PRIAN emita algunas declaraciones en las que sugiere, que el gobierno del estado, ejerce alguna influencia o jerarquía sobre el Tribunal. No es así”.
Por eso es preciso mencionar que ademas de la convicción democrática, el Poder Ejecutivo se basa en el pleno respeto a nuestra Constitución, la cual confiere al Tribunal plena autonomía, para que los magistrados que la integran, tomen decisiones con base a criterios legales y no políticos, justificó.
Indicó que “por eso es fundamental que la legalidad y el voto de los zacatecanos sea respetado.
Finalmente exhortó a los contendientes, que se encuentran en un litigio de un proceso electoral “a mantenerse en el terreno de la legalidad, y a que permitan que las instancias jurídicas autónomas correspondientes, deslinden responsabilidades y al mismo tiempo, emitan sentencias conforme a derecho y no basadas en alguna presión o criterio político”.