ZACATECAS. Susana Rodríguez Márquez, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anunció la reintegración de Cuauhtémoc Calderón Galván y Xerardo Ramírez Muñoz al partido, luego de un largo periodo en el que estuvieron fuera.
La dirigente estatal comentó que tras la alianza que se tiene para próximas elecciones con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se entabló un dialogo con el militante Calderón, para trabajar dentro del proyecto que tiene el PVEM.
Reiteró los acuerdos que hasta el momento se tienen con la alianza, de ir juntos en 15 municipios, entre los que destacan Zacatecas, Juchipila, Pánfilo Natera, Juan Aldama, Calera, Cañitas de Felipe Pescador y Chalchihuites; además de ocho distritos como el 3 en Guadalupe, 8 en Ojocaliente, 14 de Tlaltenango, entre otros.
Cuahutémoc Calderón manifestó que a pesar de recibir invitaciones formales para participar con otros partidos, ayer 27 de enero pidió terminar la licencia indefinida que mantenía desde el 2 de abril del 2016, para reincorporarse al PVEM.
Detalló pedir la licencia por no concordar con las ideas y políticas de la administración que en ese momento estaba en curso, a cargo del ex gobernador Miguel Alonso Reyes.
Destacó su entusiasmo y compromiso por trabajar en el proyecto político que tiene el partido Verde, y puntualizó que “tener diálogo con otros partidos e invitaciones, no es tener varias militancias”.
Carlos Puentes Salas, vocero del comité directivo nacional del PVEM, expresó que el Verde siempre mantiene las puertas abiertas a todos los ciudadanos, y que respeta la decisión de militantes cuando hay momentos en los que no coinciden con los ideales del partido, lo único que no tolera es y será la “traición”.
Al dar la bienvenida a Calderón Galván, así como a Xerardo Ramírez, actual subsecretario de comercio interior de la Secretaría de Economía (Sezac), manifestó que susregreso sólo significa sensatez, para hacer al partido fuerte, competitivo y con presencia para las elecciones.
Sentenció que en el PVEM no se hacen juicios sumarios, ni descalifican por estar en otros partidos, como algunos órganos políticos que refieren de sus representantes “ cuando están con nosotros son puros y castos, y cuando se van se vuelven corruptos y no comprenden a la gente”.