Debido a los niveles de violencia, el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos para no viajar a 30 de los 32 estados de la República Mexicana, entre los que se encuentra Zacatecas, en donde se registra un alto nivel de riesgo.
En la nueva alerta emitida, en la que se utiliza por primera vez la expresión de narcoterrorismo, el gobierno norteamericano le pide a sus ciudadanos no viajar a Colima, Guerrero, Mochoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, a casa de los altos niveles de violencia y delincuencia en dichas entidades federativas.
Asimismo les propone reconsiderar visitas, bajo el mismo argumento, a los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.
También se contempla la alerta a otros 16 estados, donde piden tener mayor precaución al viajar, entre los que se encuentran: Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Cabe mencionar que el gobierno norteamericano especifica riesgos de violencia y delincuencia en casi todo el país, por lo que recomienda no viajar a seis estados (entre los que se encuentra Zacatecas), reconsiderar visitas a ocho entidades federativas y extremar precauciones en 16; en tanto que solamente Yucatán y Campeche mantienen nivel de violencia y riesgo bajos.
Dron Norteamericano
Un dron norteamerciano sobrevoló el estado de Coahuila y se enfiló hacia el municipio de Tejupilco, en tanto que desapareció de los radares mexicanos en Valle de Bravo, Estado de México.
La información fue confirmada por el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien señaló que el dron ingreso por petición del gobierno mexicano para apoyar actividades de investigación.
Con base a información de Flightradar24, se trató de un dron con matrícula CBP-113 de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.
El aparato corresponde a un General Atomics MQ-9B Guardian, operado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos.