ZACATECAS. El nuevo instituto político surgió de las inquietudes de compañeros, ciudadanos y de la sociedad civil en general, quienes no se identificaban con ningún otro partido, y quienes poco a poco fueron dando forma al proyecto; así lo afirmó José Alfredo Guerrero Nájera, representante legal del recién creado Partido del Pueblo.
Aseguró que fue hasta que sintieron el respaldo del mínimo requerido por la ley, cuando decidieron hacer formalmente la solicitud para constituirse, con el propósito ser una alternativa para el pueblo y ofrecer propuestas ciudadanas para la solución de problemas locales del estado y sus municipios.
Guerrero Nájera, comento que el financiamiento tanto de las campañas como del nuevo partido es muy precario, pues actualmente no cuentan con el presupuesto necesario, y tampoco están en busca de patrocinios, por lo que aseveró que ahorita el único objetivo es tener un lugar formal es decir una oficina, para poder atender a todos los que se quieran unirse a este nuevo proyecto dejando en segundo plano el tema económico.
Señaló que este proyecto lleva ya 4 años y no surgió de un capricho o de una idea de momento. Aseveró que desde el año 2016 se tuvo una primera intención de obtener el registro sin embargo no cumplieron con los requisitos. En esta segunda intención aseguro ya es un partido formal y se cumplió a cabalidad con cada uno de los requisitos necesarios que marca la ley.
Explicó que no fue una tarea fácil sin embargo el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) se portó a la altura, pese a algunos contratiempos que se tuvieron.
Describió que se presentaron 43 asambleas locales en distintos municipios, en las cuales el IEEZ sólo reconoció 42. Puntualizó que como mínimo el objetivo durante estas elecciones es que el partido participe en ellas, sin embargo se sigue trabajando para que se participe en los 58 municipios y en los 18 distritos.