ZACATECAS. México contará con una de las tazas de cobertura más altas del mundo en el padrón electoral con la expectativa de 983 posibles votantes de cada 1000 habitantes.
Miriam Ávila Carrasco, consejera presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE), informó en sesión ordinaria que el 29 de mayo se aprobó el padrón electoral así como la lista nominal en los que se prevé participen 89.1 millones de ciudadanos del país.
Dicha cifra representa un 98.3% de cobertura de la población, “El padrón electoral, las listas nominales con fotografía y las credenciales de elección son los elementos de primera importancia en tanto que a partir de ellos el instituto puede integrar las mesas directivas de casilla y la ciudadanía elegir su voto el dia de la jornada electoral” puntualizó Ávila Carrasco.
En vísperas de una elección presidencial y 30 concurrentes los consejeros del estado realizaron una depuración de instrumentos electorales incluyendo la actualización de la credencial de elector y la revisión por parte de los partidos políticos de las listas nominales.
Desde el primero de marzo hasta el 20 de junio de 2018 se abrió el periodo de reimpresión de credencial de elector con el resultado de 8 mil 19 solicitudes de expedición distribuidas de la siguiente manera; En el distrito I 1710, distrito II 768, Distrito III 2 mil 679 y Distrito IV 2862.
Del total de solicitudes, hasta el momento ya fueron entregadas 7820 credenciales traducido en igual numero de personas que tendrán la posibilidad de votar el próximo domingo, las credenciales cuentan con la misma fotografía que fue sustituida.