En conjunto con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, así como estudiantes del bachillerato Militarizado, autoridades estatales conmemoraron el 107 aniversario de la Marcha de la Lealtad.
Rogelio Castellanos Franco, Comandante de la 11 zona militar, recordó el hecho histórico que se registró el 9 de febrero de 1913, en la ciudad de México, por un pronunciamiento en contra del presidente Francisco Ignacio Madero, donde fue apoyado por diferentes militares y políticos.
“El 8 de febrero de 1913 del castillo de Chapultepec a Palacio Nacional se demostró su lealtad ante el presidente de la república al defender la paz interior y la permanencia de las instituciones legalmente constituidas”.
Por ello, señaló que esta manifestación histórica de lealtad, se volcó a defender una institución, la presidencia de la república, materializando en papel del ejército, como garante de la existencia y permanencia de las instituciones.
Bajo este contexto, señaló que la lealtad para las fuerzas armadas ha llegado a adquirir importancia, pues garantiza la estabilidad gubernamental del país.
“La lealtad genera la solidaridad, materializada en la reaccion que manifiesta el ejército ante el dolor por el sufrimiento de la población mexicana en situaciones de desastre o cuando es flagelada por la delincuencia y el crimen que alteran la convivencia y el trabajo del ciudadano e impiden el desarrollo integral de nuestro país” concluyó.