Operadores políticos del PRI, familiares y amigos de funcionarios de primer nivel están en la nómina del Issstezac y se erogan 7 millones de pesos al año para pagar sus salarios que oscilan entre los 24 y 80 mil pesos mensuales.
La denuncia pública y con documento en mano la hizo la presidenta de la Comisión de la Función Pública en la Legislatura Local, Soledad Luévano Cantú, respaldada por legisladores del PT y PRD.
A pesar de la negativa de autoridades por entregar informes sobre la nómina de la dependencia estatal, la diputada opositora revelo que Víctor Rentería percibe 77 mil pesos al mes, esto de acuerdo a la relación de salarios del Issstezac con fecha de 30 de noviembre pasado.
Además, entre la nómina dada a conocer aparecen Jorge Rodríguez Márquez hermano del titular de Sinfra; francisco Javier Bonilla, primo del diputado Alfredo Bonilla y Maricela Dimas, operadora política del Carlos Peña Badillo, quienes ganan más de 66 mil pesos mensuales.
En conferencia de prensa, el bloque opositor Por un Zacatecas para Todos acusó duplicidad de funciones y tráfico de influencias no solo de anteriores gobiernos, sino del actual por pagar compromisos políticos.
El perredista, Iván de Santiago Beltrán advirtió que de aprobarse la iniciativa de reforma, se interpondría un recurso para defender a la base trabajadora, a los más de 20 mil empleados que se verían afectados.
Como estrategia para dar a conocer el impacto de la reforma, anuncio la visita el próximo martes del diputado federal, Javier Salinas Narváez presidente de la Comisión de Seguridad Social en San Lázaro, para hablar en torno a la reforma a la Ley del Issstezac.
El petista, Alfredo Femat Bañuelos insistió en que debería solicitarse a la federación rescate al instituto mediante un plan y teniendo cifras reales sobre el estado financiero de la dependencia.
Cuestionaron el costo del estudio actorial por 10 millones de pesos y que por ejemplo, Paraíso Caxcán opere solo para que funcionarios y trabajadores disfruten aun cuando trabaja con 200 empleados.