La dependencia solo tiene viabilidad garantizada por una década, advirtió el presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Javier Salinas Narváez; al aprobarse por el pleno de la 61° Legislatura el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley del Issstezac.
Por ello, insistió en que es una reforma insuficiente por la magnitud de los requerimientos financieros y las aportaciones propuestas.
En conferencia de prensa, se hicieron llegar a autoridades estatales recomendaciones al gobierno estatal para dar más tiempo de sostenimiento al fondo de pensiones.
Pidió que en la aprobación en lo particular, se considere el compromiso de gobierno del estado para aportar entre 70 y 100 millones de pesos anuales para la creación de un fondo que en 10 años permita ampliar la viabilidad a 25.
El legislador federal respaldó al grupo parlamentario “Por un Zacatecas para Todos”, que reprobó la manera en que el pasado viernes, en reunión de Comisiones se aprobó el dictamen en lo general.
Por su parte, el coordinador de la fracción perredista, Iván de Santiago Beltrán indico que se someterá a consideración, algunos puntos como disminuir tope máximo de edad para pensionarse, evitar despido de personal con el cierre de algunos negocios y se incluya una ingeniería administrativa.
Y es que reprocho que la iniciativa impulsada por el gobernador, solo pospone una crisis mayor para los trabajadores, lo que es un acto de irresponsabilidad, política, jurídica y social.
Los legisladores confiaron en que prevalezca el dialogo y confiaron en que aún se puedan modificar algunos aspectos de la Ley.
Por la forma en que se dio el pasado viernes la aprobación del dictamen por mayoría priista, Eugenia Flores afirmo que Zacatecas no merece diputados que solo levanten la mano sin saber que aprueban.