PÓRTICO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    • Todo
    • Educación
    • Estado
    • Reporte Vial
    • Seguridad
    Muere una familia en choque frontal; cuatro fallecidos

    Muere una familia en choque frontal; cuatro fallecidos

    Fiscalía investiga por fraude a Financiera Zacatecas; denuncian fraude por $200,000

    Fiscalía investiga por fraude a Financiera Zacatecas; denuncian fraude por $200,000

    Triunfó la propuesta número Dos para la reforma estatutaria en el SPAUAZ

    Triunfó la propuesta número Dos para la reforma estatutaria en el SPAUAZ

    Trending Tags

    • Lo Mas Destacado
    • Estado
    • Acción legislativa
    • Seguridad
    • Educación
  • Municipios
    En Guadalupe seguiré apoyando a la educación: Pepe Saldivar

    En Guadalupe seguiré apoyando a la educación: Pepe Saldivar

    DIF Guadalupe dona sillón reposet a nueva Sala de Lactancia Issste

    DIF Guadalupe dona sillón reposet a nueva Sala de Lactancia Issste

    Pepe Saldívar atiende permanentemente problemática de comerciantes afectados por socavón

    Pepe Saldívar atiende permanentemente problemática de comerciantes afectados por socavón

    Trending Tags

    • México y el Mundo
      • Todo
      • Finanzas
      • Internacional
      • Nacional
      Se compromete rector Ángel Román a incorporar las propuestas de universitarios en el PDI

      Se compromete rector Ángel Román a incorporar las propuestas de universitarios en el PDI

      El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

      El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

      ¡Descubre la emocionante nueva integración de métodos de pago en Winova!

      Trending Tags

        • Nacional
        • Internacional
        • Finanzas
      • Política
        • Todo
        • Elecciones 2024
        Reconocimiento a la lucha de universitarias en la UAZ y combate a la impunidad, destaca Amalia García

        Reconocimiento a la lucha de universitarias en la UAZ y combate a la impunidad, destaca Amalia García

        Poder Judicial federal desconoce derechos laborales de trabajadores

        Poder Judicial federal desconoce derechos laborales de trabajadores

        El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

        El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

        Trending Tags

        • Opinión
          • Todo
          • Caballo de Troya
          • Código Político
          • Entre Semana
          • Espacio de opinión
          • La Machaca
          • Panorama Académico
          • Periodismo Indeleble
          • Redes Sociales y Más
          • Tono Entrepreneur
          • Vida en equilibrio
          El MTU ¿Ayudará a Reducir los Ciberfraudes?

          El MTU ¿Ayudará a Reducir los Ciberfraudes?

          La distracción del Ejército en otras labores, lo pervirtió y hundió en el huachicol fiscal: Luna

          DEFENDER A MÉXICO

          TRAS LA PUERTA DEL PODER/ Hay gobernabilidad, respeto a libertades y viabilidad como nación: Rosa Icela Rodríguez

          TRAS LA PUERTA DEL PODER/ Hay gobernabilidad, respeto a libertades y viabilidad como nación: Rosa Icela Rodríguez

          Yo Emprendedor: Cicatrices y promesas para las MiPyMEs

          Yo Emprendedor: Cicatrices y promesas para las MiPyMEs

          Ante criticas de Saúl, Guardia Nacional asegura estar en acción en Fresnillo

          LA DICTADURA DEL SILENCIO

          Código político: Un sueño que declina

          Código político: Un sueño que declina

          Trending Tags

            • Código Político
            • Espacio de opinión
            • Vida en equilibrio
            • Alta Definición
            • Redes Sociales y Más
            • Panorama Académico
            • Tono Entrepreneur
          • Más…
            • Todo
            • Ciudadanía
            • Cultura y entretenimiento
            • Deportes
            • Medio Ambiente
            • Reporte Especial
            • Salud
            • Tendencia Digital
            • Turismo
            Ayuntamiento y Estrella Blanca entregaron autobús a la Banda Sinfónica de Guadalupe

            Ayuntamiento y Estrella Blanca entregaron autobús a la Banda Sinfónica de Guadalupe

            Bélgica, Canadá y Argentina, participarán en el Festival Internacional de Teatro de Calle

            Bélgica, Canadá y Argentina, participarán en el Festival Internacional de Teatro de Calle

            Más de 200 trabajadores suplentes quedan fuera de basificación IMSS-Bienestar; hay protestas

            Más de 200 trabajadores suplentes quedan fuera de basificación IMSS-Bienestar; hay protestas

            Trending Tags

            • apple
            • Cultura y entretenimiento
            • Tendencia Digital
            • Deportes
              Bronca en Unidad Deportiva de Guadalupe; ayuntamiento interpone denuncia ante Fiscalía

              Bronca en Unidad Deportiva de Guadalupe; ayuntamiento interpone denuncia ante Fiscalía

              En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

              En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

              Plateros Fresnillo dobla a Mineros Zacatecas en Basket Ball de la LNBP

              Equipo de Basketbol Mineros de Zacatecas se encuentra a la deriva

              Trending Tags

              • Mineros
            • Reporte Especial
          ZAC
          GTO
          QRO
          PÓRTICO
          • Estado
            • Todo
            • Educación
            • Estado
            • Reporte Vial
            • Seguridad
            Muere una familia en choque frontal; cuatro fallecidos

            Muere una familia en choque frontal; cuatro fallecidos

            Fiscalía investiga por fraude a Financiera Zacatecas; denuncian fraude por $200,000

            Fiscalía investiga por fraude a Financiera Zacatecas; denuncian fraude por $200,000

            Triunfó la propuesta número Dos para la reforma estatutaria en el SPAUAZ

            Triunfó la propuesta número Dos para la reforma estatutaria en el SPAUAZ

            Trending Tags

            • Lo Mas Destacado
            • Estado
            • Acción legislativa
            • Seguridad
            • Educación
          • Municipios
            En Guadalupe seguiré apoyando a la educación: Pepe Saldivar

            En Guadalupe seguiré apoyando a la educación: Pepe Saldivar

            DIF Guadalupe dona sillón reposet a nueva Sala de Lactancia Issste

            DIF Guadalupe dona sillón reposet a nueva Sala de Lactancia Issste

            Pepe Saldívar atiende permanentemente problemática de comerciantes afectados por socavón

            Pepe Saldívar atiende permanentemente problemática de comerciantes afectados por socavón

            Trending Tags

            • México y el Mundo
              • Todo
              • Finanzas
              • Internacional
              • Nacional
              Se compromete rector Ángel Román a incorporar las propuestas de universitarios en el PDI

              Se compromete rector Ángel Román a incorporar las propuestas de universitarios en el PDI

              El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

              El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

              ¡Descubre la emocionante nueva integración de métodos de pago en Winova!

              Trending Tags

                • Nacional
                • Internacional
                • Finanzas
              • Política
                • Todo
                • Elecciones 2024
                Reconocimiento a la lucha de universitarias en la UAZ y combate a la impunidad, destaca Amalia García

                Reconocimiento a la lucha de universitarias en la UAZ y combate a la impunidad, destaca Amalia García

                Poder Judicial federal desconoce derechos laborales de trabajadores

                Poder Judicial federal desconoce derechos laborales de trabajadores

                El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

                El amparo, es un montaje, dice Andrés Manuel López Beltrán; culpa al “hampa del periodismo”

                Trending Tags

                • Opinión
                  • Todo
                  • Caballo de Troya
                  • Código Político
                  • Entre Semana
                  • Espacio de opinión
                  • La Machaca
                  • Panorama Académico
                  • Periodismo Indeleble
                  • Redes Sociales y Más
                  • Tono Entrepreneur
                  • Vida en equilibrio
                  El MTU ¿Ayudará a Reducir los Ciberfraudes?

                  El MTU ¿Ayudará a Reducir los Ciberfraudes?

                  La distracción del Ejército en otras labores, lo pervirtió y hundió en el huachicol fiscal: Luna

                  DEFENDER A MÉXICO

                  TRAS LA PUERTA DEL PODER/ Hay gobernabilidad, respeto a libertades y viabilidad como nación: Rosa Icela Rodríguez

                  TRAS LA PUERTA DEL PODER/ Hay gobernabilidad, respeto a libertades y viabilidad como nación: Rosa Icela Rodríguez

                  Yo Emprendedor: Cicatrices y promesas para las MiPyMEs

                  Yo Emprendedor: Cicatrices y promesas para las MiPyMEs

                  Ante criticas de Saúl, Guardia Nacional asegura estar en acción en Fresnillo

                  LA DICTADURA DEL SILENCIO

                  Código político: Un sueño que declina

                  Código político: Un sueño que declina

                  Trending Tags

                    • Código Político
                    • Espacio de opinión
                    • Vida en equilibrio
                    • Alta Definición
                    • Redes Sociales y Más
                    • Panorama Académico
                    • Tono Entrepreneur
                  • Más…
                    • Todo
                    • Ciudadanía
                    • Cultura y entretenimiento
                    • Deportes
                    • Medio Ambiente
                    • Reporte Especial
                    • Salud
                    • Tendencia Digital
                    • Turismo
                    Ayuntamiento y Estrella Blanca entregaron autobús a la Banda Sinfónica de Guadalupe

                    Ayuntamiento y Estrella Blanca entregaron autobús a la Banda Sinfónica de Guadalupe

                    Bélgica, Canadá y Argentina, participarán en el Festival Internacional de Teatro de Calle

                    Bélgica, Canadá y Argentina, participarán en el Festival Internacional de Teatro de Calle

                    Más de 200 trabajadores suplentes quedan fuera de basificación IMSS-Bienestar; hay protestas

                    Más de 200 trabajadores suplentes quedan fuera de basificación IMSS-Bienestar; hay protestas

                    Trending Tags

                    • apple
                    • Cultura y entretenimiento
                    • Tendencia Digital
                    • Deportes
                      Bronca en Unidad Deportiva de Guadalupe; ayuntamiento interpone denuncia ante Fiscalía

                      Bronca en Unidad Deportiva de Guadalupe; ayuntamiento interpone denuncia ante Fiscalía

                      En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

                      En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

                      Plateros Fresnillo dobla a Mineros Zacatecas en Basket Ball de la LNBP

                      Equipo de Basketbol Mineros de Zacatecas se encuentra a la deriva

                      Trending Tags

                      • Mineros
                    • Reporte Especial
                  PÓRTICO
                  Inicio Tinta Indeleble Panorama Académico

                  Un certamen literario novohispano en Zacatecas

                  16 junio, 2019
                  en Panorama Académico
                  Tiempo de lectura:6 mins read
                  0
                  Un certamen literario novohispano en Zacatecas
                  14
                  REACCIONES
                  2.5k
                  VISTAS
                  FacebookTwitter
                  PUBLICIDAD

                  Por María Isabel Terán Elizondo

                  Para un investigador de la literatura sigue siendo difícil, incluso en la actualidad, definir “lo literario”, porque cada época establece sus propios criterios de inclusión o exclusión de géneros o tipos textuales en su canon y su corpus. Por ejemplo, se sabe que desde la antigüedad existe la “novela”, de la que se conservan variados ejemplos, sin embargo, no fue sino hasta el siglo XVIII y bajo los influjos de la Ilustración y el Romanticismo, que la narrativa de ficción adquirió el estatus de “literatura”.

                  Y esto porque las poéticas clásicas o clasicistas establecían que la Literatura –así, con mayúsculas- era una forma de conocimiento y de moralización, de modo que los únicos tres géneros literarios reconocidos eran la épica (que le daba identidad a un pueblo), la lírica (que  mostraba la intimidad del alma) y la dramática (que, mediante la tragedia enseñaba a imitar la virtud y a través de la comedia a repudiar el vicio).

                  La novela, simple entretenimiento, al carecer del ingrediente moralizador, no era considerada Literatura, estatus que adquirió fugazmente en el siglo XVII con Don Quijote de la Mancha (1605) de Cervantes, considerada la primera novela “moderna”, y se consolidó en el siglo XVIII con Emilio (1762) de Rosseau, Eusebio (1786) de Montengón y El Periquillo Sarniento (1816) de Fernández de Lizardi, para volver a perder este enfoque en el siglo XX, donde la novela se consagró como el género literario más exitoso, gracias a que las vanguardias proclamaron que el objeto del arte era el arte mismo, rechazando que la literatura fuera un vehículo para la moralización.

                  Si nos centramos en la literatura novohispana y aplicáramos el criterio de las poéticas clásicas que estaban vigentes entonces y que delimitaban como literatura sólo la épica, la lírica y la dramática, quedaría fuera casi toda la producción que hasta la fecha se ha considerado literaria: hagiografías, sermones, narraciones moralizantes, relatos de viajes, écfrasis, relaciones de sucesos, etc.

                  Es por ello que si en los inicios de los estudios sobre literatura novohispana allá por los años cincuenta del siglo XX se consideró incluir todas estas obras como parte de lo literario, ahora, ante un catálogo amplio de obras rescatadas se está cuestionando hasta dónde abrir las puertas del canon y el corpus novohispano, porque se corre el riesgo de perder la brújula y considerar literatura cualquier texto o documento.

                  Pero existe un problema metodológico más que no sólo atiende al género o tipo textual de las obras, sino a su contenido. Muchos críticos literarios, como José Joaquín Blanco, han cuestionado el carácter “literario” de las producciones novohispanas por estar sujetas a múltiples limitaciones que anulaban la libertad creativa: la escasez y carestía del papel, el costo de “las impresiones, la necesidad de conseguir un mecenas, la censura, la Inquisición, la Contrarreforma, los estilos literarios en boga, etc., que hacían que las obras que lograban pasar todos esos filtros fueran muy parecidas entre sí, por lo general religiosas, apologéticas y circunstanciales, pues se escribían –a veces incluso por encargo- para determinado fin, fuera un suceso civil o religioso o algún personaje. En este grupo entraría toda la literatura que formó parte de aparatos o eventos efímeros, como túmulos y exequias, arcos triunfales, juras y certámenes literarios, recogidas en un tipo textual no literario denominado Relaciones de sucesos.

                  Sin embargo, en nuestra opinión esta postura es injusta, porque el investigador tiene la obligación de reconocer los valores de una obra literaria en función de las propias circunstancias históricas que la hicieron posible. En otras palabras, no se les puede pedir a los poetas novohispanos que alcanzaran los vuelos de Góngora o Quevedo, ni se les puede pedir originalidad si vivían en una sociedad que los constreñía intelectualmente y les exigía someterse al principio de autoridad. Cada época y sociedad maneja sus propios necesidades, valores y criterios,  y es a partir de ellos que se puede medir  la importancia, impacto y valía de una obra literaria.

                  Teniendo en cuenta este contexto, nos referimos enseguida a uno de los pocos certámenes literarios organizados en la ciudad de Zacatecas, denominado Estatua de la Paz. La justa fue convocada en 1722 por dos personajes prominentes en la ciudad, don José de Urquiola y Don José de Rivera Bernárdez, quienes para mostrar su lealtad al rey Felipe V, primero de los Borbones en el trono español, decidieron patrocinar unas fiestas para celebrar el enlace de su hijo, el príncipe Luis, con la duquesa francesa María Luisa de Orleáns. El certamen se enmarcó en un conjunto de actividades paralelas entre las que destacaron la representación de comedias, desfiles ecuestres, de máscaras y de carros alegóricos; corridas de toros, artificios pirotécnicos y otras diversiones. La memoria del certamen fue impresa por José Bernardo de Hogal en 1727 bajo el auspicio de De Rivera Bernárdez.

                  El autor de dicha memoria fue José de Aguirre Villar, quien fungió como el secretario del certamen y, por lo tanto, según la costumbre de la época, se supondría que fue también el encargado de proponer el tema general y los subtemas de la justa, establecer el tipo de estrofas y metros de los poemas que se solicitaron, organizar las diversiones y fungir como el maestro de ceremonias en la premiación, durante la cual, además de anunciar y leer los poemas ganadores y entregar los trofeos a sus autores, los convertiría en las víctimas de un vejamen.

                  Según su relación de los hechos, el certamen se ciñó a los protocolos del caso: el paseo del cartel por la ciudad, su fijación en un espacio público para que los interesados conocieran los asuntos y leyes del certamen, las circunstancias y el lugar donde se debían entregar los sobres cerrados con los poemas participantes, las fechas de la premiación, etc.

                  Es así que además de todas las limitaciones ya reseñadas a las cuales tenían que sujetarse los autores novohispanos, quienes participaban en los certámenes literarios debían ceñirse a las reglas de los asuntos propuestos: es decir, tenían que crear poemas con eran ciertas formas estróficas y rimas, pero también ajustarse a una  metáfora, alegoría o imagen, etc. Como en este caso, por ejemplo, vincular el matrimonio de Luis I con la aristócrata francesa y el templo de la Paz en el monte Palatino, significando la paz entre España y Francia. De ahí que el gran ganador de estos certámenes era el ingenio y no tanto el estro poético, ya que la mayoría de los poemas eran muy semejantes. Pero es precisamente este ingenio barroco el gran valor de la época, rechazado por los neoclásicos como simple verborrea o inútil hojarasca, al que es importante poner mayor atención.

                  El certamen Estatua de la Paz brinda además información sobre los vecinos de la ciudad que participaron en el certamen: mineros, religiosos, eclesiásticos y funcionarios de la administración virreinal, algunos con experiencia literaria y otros simples aficionados, pero todos persiguiendo el sueño de la fama, aunque fuera  efímera de la posible publicación de alguna de sus creaciones si resultaba ganadora.

                  También resulta un interesante catálogo de las formas poéticas en boga, bastante barrocas aun y muy posiblemente teniendo como fuente el Arte poética española… de Juan Díaz Rengifo, que tanto sirvió como manual de versificación en los siglos XVII y XVIII: centones, versos retrógrados, laberintos, paronomasias, etc., y para muestra baste un botón: el poema premiado en el tercer asunto, de la autoría de fray Juan de Argola, comendador del Convento de Mercedarios de la ciudad:

                  Por su parte, la relación del certamen, sobre todo la parte del vejamen, se sujetó también a las convenciones del “género”, fingiendo el secretario un viaje fantástico u onírico en el que se traslada al Monte Parnaso y, acompañado de las musas, llevar a cabo la ceremonia de premiación de los poetas ganadores, aunque le añade el plus de que, para vejarlos, los convierte a todos en animales, y destaca en cada uno sus defectos físicos o morales.

                  Este pequeño esbozo del valor e importancia del certamen Estatua de la Paz busca interesar al lector tanto en el evento como en la memoria impresa, que, como parte de un proyecto de revalorización de esas obras inscritas en la tradición de Relaciones de sucesos, y del proyecto Edición crítica/anotada de textos virreinales hispanoamericanos, ha sido rescatada por quien esto escribe y, gracias a la Editorial Iberoamericana Vervuert, estará a disposición del público interesado hacia finales de este mismo año.

                  Temas: Lo Mas Destacado
                  Comparte14TuitearComparteEnvíaComparte

                  VER MÁS HISTORIAS

                  Cuando el sol se funde con la tierra

                  Cuando el sol se funde con la tierra

                  por Redacción
                  6 julio, 2022
                  0

                  Dedicado a Homero Puente Ventureño Por: Leonardo Santoyo Alonso, *Docente investigador de la Unidad Académica de la Universidad Autónoma de...

                  Estamos en el punto de quiebre

                  Estamos en el punto de quiebre

                  por Redacción
                  21 abril, 2022
                  0

                  Por Filomeno Pinedo Rojas Con la nueva estrategia de seguridad del gobernador David Monreal Ávila en coordinación con el gobierno...

                  Mentiras con cara de verdad, a propósito de Ucrania

                  Mentiras con cara de verdad, a propósito de Ucrania

                  por Redacción
                  8 abril, 2022
                  0

                  Por Filomeno Pinedo Rojas La actual guerra en Ucrania ha puesto en evidencia lo que para muchos es conocido, que...

                  Alemania: tierra de filósofos, pensadores y “Querdenker”

                  Alemania: tierra de filósofos, pensadores y “Querdenker”

                  por Redacción
                  27 mayo, 2021
                  0

                  Por Thomas Hillerkuss La lista de los grandes filósofas y filósofos alemanes es larga, desde Johannes Althusius, Immanuel Kant, Georg...

                  Religión, Política y Cultura de paz

                  Religión, Política y Cultura de paz

                  por Redacción
                  15 mayo, 2021
                  0

                  Por Jorge Martínez Pérez El 2 de octubre del 2020, el Presidente de México, Andrés Manuel López O., se dirigió,...

                  Sin resultados
                  Ver todos los resultados

                  Las populares de la semana

                  • Niega directora de Medicina Humana UAZ, obligar a maestros a dar clases en línea durante Huelga

                    Niega directora de Medicina Humana UAZ, obligar a maestros a dar clases en línea durante Huelga

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • Buena percepción de seguridad entre visitantes del 26 Festival Cultural.

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • Entre semana: Por sus dichos los conoceréis

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • Fiscalía investiga por fraude a Financiera Zacatecas; denuncian fraude por $200,000

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • Ayuntamiento y Estrella Blanca entregaron autobús a la Banda Sinfónica de Guadalupe

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0

                  Pórtico en Spotify

                  PÓRTICO

                  Copyright © 2021 Pórtico Mx
                  ORgullosamente un diseño y desarrollo de Omar Reyes

                  Acerca de Pórtico

                  • Acerca de Pórtico
                  • Contáctanos
                  • Aviso de Privacidad

                  ¡Síguenos!

                  Sin resultados
                  Ver todos los resultados
                  • Estado
                    • Estado
                    • Acción legislativa
                    • Seguridad
                    • Educación
                  • Municipios
                  • México y el Mundo
                    • Nacional
                    • Internacional
                    • Finanzas
                  • Política
                  • Opinión
                    • Código Político
                    • Espacio de opinión
                    • Vida en equilibrio
                    • Alta Definición
                    • Redes Sociales y Más
                    • Panorama Académico
                    • Tono Entrepreneur
                  • Más…
                    • Cultura y entretenimiento
                    • Tendencia Digital
                    • Deportes
                    • Reporte Especial

                  Copyright © 2021 Pórtico Mx
                  ORgullosamente un diseño y desarrollo de Omar Reyes