Hasta la presente semana se han generado en el estado de Zacatecas 14 incendios forestales, fenómeno que ha dañado pastizales naturales matorrales cracicaule, bosque de pino en Valparaiso y selva baja caducifolia en Villanueva. La mayoría son intencionales.
De acuerdo al Concentrado Nacional de Incendios Forestales del gobierno federal, además de los municipios ya mencionados se encuentran: apulco, Loreto, Pinos, Vetagrande, Ojocaliente, Apulco (se dañaron actividades agrícolas), Villagarcía, Zacatecas, y Trancoso.
Hasta el 7 de marzo se habían generado 691 incendios en el país, se han afectado 53 mil 412 hectáreas y han participado 17 mil 687 combatientes.
En este contexto el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con la Fuerza de Tarea Genaro Codina, se mantienen en alerta para atender de manera rápida, como se ha hecho hasta ahora, cualquier emergencia y evitar daños no sólo a la flora y fauna del territorio, sino prevenir cualquier tipo de daño a las personas y sus bienes.
Informó que hay contacto permanente con las Unidades Municipales de Protección Civil, las brigadas rurales y grupos voluntarios, así como con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Por su parte el coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Gallardo, informó que la administración estatal está en coordinación con diversas corporaciones para prevenir y combatir los incendios forestales.
Recordó que éstos no sólo dañan el medio ambiente, sino que también ponen en riesgo a las comunidades y a las familias.
Informó que en el municipio de Valparaíso arrancó la campaña y pidió a la población informe a las autoridades cualquier fumarola o llama visible, con la finalidad de poder atender en sus fases iniciales el incendio que pudiera registrarse.