Saúl Alfonso Hurtado
Un porcentaje importante de los jóvenes no le brinda importancia a su retiro. Lo ven muy lejano. No detectan que de su cuenta individual conforme al sistema de ahorro para el retiro, es la forma de adquirir una casa-habitación por medio de la denominada subcuenta de vivienda, por poner un ejemplo.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) destaca la importancia de que la juventud se preocupe por su ahorro para el retiro desde que inician su vida laboral, es decir, estar registrado en una AFORE.
¿Porqué es importante ingresar al Sistema de Ahorro para el Retiro?
Entre más temprano empiecen su ahorro, podrán aumentar el monto de su pensión, inclusive por arriba de su mejor salario.
¿Y si desconozco en que AFORE me encuentro afiliado o designado?
Si no sabes en qué Administradora de Fondo para el Retiro (AFORE) estás ingresa a www.e-sar.com.mx o comunícate a SARTEL: 55 1328 5000 .
Si has trabajado o trabajas a partir del 1 de julio de 1997 y cotizas a los regímenes del IMSS o del ISSSTE a partir del 1 de abril de 2007, por ley debes tener una cuenta individual en una Afore.
Si una persona trabaja por su cuenta, tiene la opción de hacer ahorro para el retiro en una AFORE. Ahí podrá empezar a ahorrar para su futuro, aunque no haya cotizado nunca al IMSS o al ISSSTE.
Si eres trabajadora o trabajador independiente, puedes acercarte a una Afore y abrir tu cuenta individual de ahorro para el retiro. Conoce cuáles ofrecen este beneficio en: www.gob.mx/consar
La CONDUSEF te recuerda que, si vas a elegir una Afore, debes comparar y considerar lo siguiente: 1) Comisión que te cobra. 2) Rendimientos que te da a ganar. 3) Servicios que te ofrece.
Finalmente, el llamado no es sólo a los jóvenes, también pueden existir adultos que han trabajado en varios espacios laborales y desconocen en que AFORE se encuentra su cuenta individual. No vale la pena descuidar este tema, porque simplemente es tu futuro.