Gilberto Breña informó que no se permite la autorización para la celebración de peregrinaciones, fiestas patronales, conciertos, ferias, eventos culturales o cualquiera que ponga en riesgo la salud de la población.
Las canchas operarán a puerta cerrada, con protocolos sanitarios de los espectadores; se permite el entrenamiento a deportistas de alto rendimiento; las áreas deportivas funcionarán a 50 por ciento, supervisadas por los ayuntamientos.
Gimnasios podrán abrir de las 6:00 a las 21:00 horas, previa autorización oficial, con ocupación máxima de 75 por ciento, como también debe haberlo en espacios abiertos y albercas de uso deportivo.
Los cines podrán tener 50 por ciento de su capacidad, siempre y cuando respeten los protocolos autorizados por las autoridades. Las actividades para niños deberán ceñirse a 50 por ciento de ocupación del lugar y a las medidas sanitarias.
Gilberto Breña anunció que los hoteles deberán operar al 85 por ciento de su capacidad y sus áreas comunes podrán ser habilitadas con aforos limitados. Los turistas y visitantes deberán usar cubrebocas y respetar las medidas preventivas.
Restaurantes funcionarán a 75 por ciento de su capacidad, con una distancia mínima de 2 metros, restaurantes-bar deben cumplir los horarios permitidos. Cenadurías, taquerías y puestos semifijos deben ofrecer su servicio para llevar y con horario límite hasta la medianoche.
Los centros comerciales, mercados y supermercados deberán reforzar las medidas sanitarias, con 75 por ciento de su capacidad, respetar los horarios y protocolos sanitarios establecidos por las autoridades.
En tanto, las peluquerías, barberías, estéticas, spa y centros de masaje podrán operar a 50 por ciento de su capacidad. La venta de alcohol en botella cerrada y tiendas de conveniencia se sujetará a los horarios establecidos. Y los bares, al 50 por ciento de aforo y con respeto de los protocolos sanitarios.
Las instituciones públicas y municipales trabajarán según las indicaciones con base en la semaforización, además de seguir los protocolos sanitarios autorizados, usar obligatoriamente el cubrebocas y prohibir la entrada a quien no lo haga.
En los salones de fiestas, se deberá respetar la sana distancia y cumplir los protocolos sanitarios autorizados. Para ello, los ayuntamientos y la SSZ deberán realizar la vigilancia.
También, se recomienda evitar la realización de fiestas y reuniones masivas, que no sean más de ocho personas, guardar la sana distancia y convivir solamente quienes habitan en la misma casa.
El Gobernador Alejandro Tello y el Secretario de Salud llamaron a ser cautelosos, ya que regresar al semáforo verde ha costado mucho esfuerzo, y sería lamentable que, a 500 días de la pandemia, haya un rebrote de contagios.
Por ello, recomendaron no bajar la guardia y continuar con los cuidados para que la economía se recupere lo más pronto posible y, sobre todo, evitar contagios y más fallecimientos a causa del SARS-CoV-2.