Ante un Multiforo abarrotado por jóvenes que disfrutaban el concierto, el grupo Caifanes hizo una pausa musical para dedicar su canción “Antes que nos olviden” a las madres buscadoras de Zacatecas.
“Muchas gracias! Queremos dedicar esta canción a las Madres Buscadoras de Zacatecas… No solo en Zacatecas sino en toda la república hay un movimiento de humanidad… de búsqueda, Justicia, no violencia”.
Los gritos de los asistentes emergían con estruendo en medio de las palabras llenas de sentimiento, de tristeza, de reconocimiento a la lucha por encontrar a los seres queridos, a los hijos en tierra zacatecana.
Seguían brotando las palabras en medio de expresiones solidarias:
“Hoy dedicamos esta canción aquí en Zacatecas, ese dolor, esa búsqueda, de esas madres que no van a poder remediar esas cicatrices…
La actuación de Caifanes se dio en el Multiforo como parte de la programación artística de la Feria Nacional de Zacatecas 2025.
Cabe recordar que un grupo de madres buscadoras agrupadas en el colectivo “Sangre de mi sangre” fueron reprimidas y violentadas por el grupo de élite de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado, cuando encabezaban una protesta en uno de los puentes aledaños al Palacio de Convenciones, en donde el gobernador David Monreal Ávila daba un mensaje ante invitados especiales, con motivo de su cuarto informe de gobierno.
Ese 8 de septiembre por la mañana, el grupo denominado Fuerza de Reacción Inmediata, creado por la SSPZ para combatir a los cárteles de la violencia en el estado, apoyados por policías de vialidad, entre empujones y jaloneos violentos, le arrancaron el tejido rojo a las madres buscadoras, que simboliza el dolor por la ausencia de sus hijos y que durante cuatro años han tejido.