Ulises Mejía Haro, ex alcalde capitalino y promovente de esta iniciativa ciudadana Un Movimiento Honesto, capítulo Zacatecas en la entidad, invitó a las y los capitalinos a redoblar los esfuerzos y salir “colonia por colonia, barrio por barrio, comunidad por comunidad a difundir los logros que se han tenido a la mitad del camino de esta Cuarta Transformación, y lo que aún falta por hacer.”.
Mejía Haro puntualizó que “todos debemos fortalecer los esquemas de participación ciudadana en el país” al tiempo que destacó que “son muchos los logros emprendidos por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y los integrantes de la Cuarta Transformación”.
Ante cientos de capitalinos, Mejía Haro precisó que “a la mitad del camino hemos sido testigos de cambios profundos en materia de la política social y apoyo a los más pobres de México, por ello es preciso que la gente evalúe y participe de manera directa en esta consulta y que pueda consolidarse este movimiento de transformación”.
Los integrantes de Un Movimiento Honesto, capítulo Zacatecas capital, sostuvieron una más de sus asambleas informativas, para registrar el avance en la recolección de firmas que inició el pasado 1 de noviembre y finalizará hasta el 25 de diciembre del presente año.
Los integrantes de Un Movimiento Honesto en coordinación con más equipos de la entidad buscan lograr que con más de 36 mil firmas recabadas Zacatecas sea una de las 17 entidades federativas en el país que contribuya a la realización de la consulta popular este próximo 10 de abril del año 2022.
En su calidad de integrantes de Un Movimiento Honesto, Belén Gutiérrez, Lula Delgadillo, Felipe Reyes e Iván de Santiago coincidieron en que no es posible gobernar sin el respaldo social de la gente, no se puede aguantar malos gobiernos por el solo hecho de que fueron electos por tres o por seis años según sea el caso.
Señalaron que el día de mañana quien esté al frente del país, o quienes gobiernen los estados y municipios, se sometan a la voluntad de la gente, y que esta pueda evaluar su trabajo y definir su permanencia o no frente en los cargos públicos en función de sus resultados.