La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) hizo pública la ficha de búsqueda de Juan Francisco Palacios Murillo, representante de la Confederacion de Trabajadores de México (CTM) en Guadalupe, cuya desaparición se presenta después de que denunciaron ser víctima de amenazas por presuntos integrantes de la delincuencia organizada, en una manifestación por convenios para la construcción de la nueva casa cuna, en el municipio de Guadalupe.
Esta denuncia fue hecha el pasado 02 de junio, cuando Juan, junto con integrantes de la CTM, alzaron la voz para reclamar participación en el proyecto de la construcción de la nueva casa cuna del Sistema Estatal para el Sistema Estatal de Desarrollo Intregral de la Familia (SEDIF), en donde acusó a la constructora encargada de la obra de no reconocer los acuerdos con la Confederación.
En su declaración a un medio local, el expresó ” Ellos (La empresa) comentaron que habían tenido pláticas con otras personas, pero resulta que las otras personas son del crimen organizado, por qué ahorita que estoy aquí llegaron cinco elementos armandos diciendo que si no me retiro ya vienen por mi, que es una orden de arriba, ¿Pero ¿Quién es arriba?”, declaró.
En la misma entrevita hizo responsables de lo que le sucediera “a él y su familia o compañeros de trabajo al contratista de la obra”, Francisco Carrillo Bañuelos.
PUBLICAN CÉDULA DE BÚSQUEDA
Su cedula de búsqueda está activa desde el 13 de junio, misma que fue publicada 11 días después, fue este sábado 28 de junio por la Fiscalía General de Justicia del Estado.
El señor Palacios Murillo, es un hombre de 63 años, mide 1.65 metros y es delgado, de tez morena clara, con cabello corto, canoso; ojos chicos y cafés; nariz chata y desviada, así como boca chica.
Al momento de su desaparición vestía un pantalón de mezclilla azul claro, playera roja tipo polo con logo de la CTM y botas negras de trabajo.
Cómo señas particulares tiene los tatuajes de una imagen de guantes de box, la leyenda “VASELINA” en el hombro izquierdo, los números 1,9,8 y 7 en los dedos de la mano izquierda y tres puntos en la muñeca izquierda.
En caso de contar con cualquier información que ayude a su localización informar a las autoridades correspondientes a los números telefónicos 492 922 05 07, 492 922 89 59, de las oficinas de la Dirección General de Policía de Investigación o al 492 345 29 96 EXT. 37 708, 37 709 y 37 704.