Zacatecas.- Este viernes concluyen oficialmente las funciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el cual será sustituido por el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
En medio de los balances sobre la transición, que suele enfocarse en los retos de independencia e imparcialidad de jueces y magistrados, surge un señalamiento que pone sobre la mesa la otra cara del debate: la integridad personal de quienes imparten justicia.
Una trabajadora Brissia de Jesús González Ferrara, denunció públicamente a la jueza María del Carmen López Fabián, titular del Juzgado Cuarto de Distrito del Centro Auxiliar de la Novena Región, con residencia en Zacatecas, por presunto abuso de confianza y acoso laboral.
Los hechos
De acuerdo con el testimonio, en marzo y abril de 2023 la jueza habría solicitado en calidad de préstamo distintos accesorios y prendas de uso típico y artesanal —entre ellos joyería de plata, blusas bordadas, cinturones, sombrero charro, diademas y un morral guatemalteco— con el argumento de que participaría en la Conferencia Bienal para Juzgadoras, realizada del 8 al 16 de abril de 2023 en Marruecos.
El valor de los objetos asciende a más de 40 mil pesos. Según la denunciante, tras el viaje únicamente fueron devueltas algunas piezas, mientras que el resto no ha sido entregado pese a los múltiples reclamos.
Acoso y silencio.
La afectada asegura que, a partir del 15 de junio de 2024, comenzó a recibir acoso laboral extremo de parte de la jueza y del personal del juzgado como consecuencia de sus exigencias de devolución.
Ante ello, pidió la intervención sindical mediante su representante, el abogado Carlos Alvarado, quien recibió de la jueza la promesa de entregar los artículos entre el 18 y el 22 de agosto de 2025. No obstante, este plazo venció sin que los objetos fueran devueltos, justo cuando López Fabián concluye sus labores en el CJF.
Denuncia pública y penal
La trabajadora decidió hacer público el caso, asegurando que su intención es evidenciar que no todos los titulares del Poder Judicial cuentan con la integridad y honestidad que se les presume.
“Quien llegue a verla usando esos accesorios debe saber que no los compró, sino que abusando de mi confianza se quedó con ellos”, señaló. Además, anunció que iniciará un procedimiento penal en contra de la jueza.
Contexto institucional
El caso se da en el marco de la desaparición del CJF, organismo que durante tres décadas tuvo a su cargo la administración, vigilancia y disciplina de jueces y magistrados federales, y que hoy deja paso al Tribunal de Disciplina Judicial. Este nuevo órgano se presenta con la promesa de reforzar la independencia, imparcialidad y ética judicial, aunque voces críticas señalan que los retos van más allá de lo normativo y alcanzan la conducta personal de quienes integran la judicatura.