Por Juan Gómez
Saúl Monreal rindió su primer informe de labores en el Senado de la República y mostró, una vez más, su capacidad de movilización, pero el sueño de gobernar Zacatecas empieza a declinar y a perder fuerza, por el embate del que ha sido objeto en los últimos días, lo que ha mermado la posibilidad de ser candidato por Morena a la gubernatura en el 2027.
El diputado Ricardo Monreal, coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la LXVI legislatura ya no le acompañó, ya no lo arropó y ello, es un registro contundente que obra en su contra.
El peso de las palabras de la Presidenta Sheinbaum en contra de sus aspiraciones, es una lápida que no podrá quitarse en la ruta por la candidatura al gobierno de Zacatecas.
¿Pueden pasar muchas cosas en el camino rumbo al 2027?
Si, pero la Presidenta se mantendrá firme en su convicción y por eso envió la iniciativa en contra del nepotismo electoral, que ya está aprobada y vigente.
“No voy a entrar en debate con Saúl. Yo no estoy de acuerdo, por eso envié la iniciativa y por eso se aprobó la iniciativa en que la elección inmediata participen familiares de la persona que hoy es gobernador, presidente municipal, diputado o senador”, dijo Sheinbaum Pardo el 5 de septiembre.
La declaración presidencial fue en respuesta al video que publicó en sus redes sociales el senador, en el que advierte el riesgo de que Morena pierda la elección en Zacatecas en el 2027 y los ataques que ha recibido por quienes manipulan a su hermano, el gobernador David Monreal Ávila.
Pero Saúl sigue insistiendo en que, si el pueblo quiere, será gobernador de Zacatecas.
Este domingo durante la lectura de su primer informe de actividades legislativas en el Senado, Saúl dijo:
“Mis aspiraciones por gobernar Zacatecas están intactas, la definición del centro del país no se ha dado”.
Y agregó:
“Quiero dejar testimonio con hechos y no con palabras, de que, si caminamos juntos, nadie nos va a detener, porque en cada esfuerzo colectivo, ya hemos ganado y seguiremos ganando por el bien de nuestro estado”.
Esta última frase es una amenaza de que nadie lo va a detener ¿Ni la presidenta Claudia Sheinbaum? ¿Ni su partido Monrena?
El desafío de Saúl es delicado y solamente le queda un camino:
La ruptura.
Pero en ese andar tan riesgoso su hermano Ricardo no le va acompañar y eso se puso de manifiesto este día con su ausencia.
En marzo, cuando se discutía la Ley Antinepotismo, el ex gobernador de Zacatecas dijo a los reporteros de la fuente:
En lo personal, muy íntima, mi decisión es: no sería correcto que él sustituyera a su hermano”.
Y cuando Saúl publicó el video en donde revienta contra el grupo al que llamó sectario -“que manipula, engaña y distorsiona la realidad ante mi propio hermano”- Ricardo Monreal lo llamó a serenarse y no lo consideró “un suicida”(político), sino inteligente y audaz.
Saúl tiene la opción de ser postulado por un partido político de oposición, pero en el horizonte no se ven, en este momento, las condiciones para una eventual postulación.
La oposición está construyendo otra propuesta, otra candidatura.
¿Saúl Monreal podría descarrilar a Morena en Zacatecas?
No necesariamente tendría que hacerlo como candidato de un partido político…
Al tiempo.
@juangomezac